
Aunque su origen es europeo, el queso de bola se ha convertido en un ícono de la gastronomía yucateca.
Aunque su origen es europeo, el queso de bola se ha convertido en un ícono de la gastronomía yucateca.
Con esta receta podrás recrear en casa uno de los desayunos más icónicos y deliciosos de todo el estado.
Si estás planeando explorar Yucatán en auto, estos cinco consejos te ayudarán a hacerlo de manera más segura, cómoda y eficiente.
La diferencia de costo representa un ahorro significativo para las finanzas públicas sin comprometer la calidad.
Este itinerario mezcla historia, gastronomía, naturaleza y cultura en Mérida, perfecto para una escapada corta pero perfecta.
El frijol con puerco no solo se prepara con ingredientes sencillos y accesibles, sino que también forma parte de la valiosa herencia culinaria del pueblo yucateco.
Autoridades monitorean un evento de marea roja en la costa de Yucatán y anuncian medidas preventivas para proteger la salud de la población.
Estudiantes denuncian a Luis Alberto Echeverría Navarro, director del Centro CTM, por presunto abuso sexual.
Casarse en la Catedral de Mérida es posible, pero pocos saben el costo. Descubre el precio si estás buscando la iglesia de tus sueños.
Las vaquerías y jaranas son mucho más que celebraciones; representan orgullo del pueblo yucateco.
Este fenómeno natural de los Florecimientos Algales, si no se controla, puede afectar la pesca, el turismo y el ecosistema.
Aunque las marquesitas son un clásico de clásicos, pocos conocen su historia y aquí te vamos a contar todos los datos curiosos que debes de saber.
Para los mayas la muerte no representaba un abandono, sino una continuidad, y requería del acompañamiento de los vivos.
Te contamos cuáles son los 5 platillos tradicionales de Yucatán que tienes, sí o sí, que probar sin miedo al éxito.
El hipil es una prenda versátil que puede usarse tanto a diario como en ocasiones especiales en Yucatán.
Este platillo tradicional, puede ser encontrado en diversas partes del estado, pero si quieres cocinarlo en casa, te damos el paso a paso para lograrlo.
La Negrita se ha convertido en parada favorita de celebridades y locales, como los cantantes más polémicos de los últimos años.
El oro verde tuvo su auge en el siglo XIX y XX, revolucionando la economía en Yucatán.
Aprovechando los recursos naturales, la sabiduría ancestral y las costumbres locales, las yucatecas marcan una diferencia a la hora de su cuidado personal.
Esta alianza tiene como objetivo formar talento especializado desde universidades públicas como la UPY es una apuesta estratégica.
Los expertos manejan dos versiones poderosas, por las cuales entrar a un cenote al atardecer es muy peligroso, conócelas.