¿Qué aerolineas conectan a La Paz y cuáles son los destinos?
Te contamos qué aerolíneas operan, a qué ciudades puedes volar y cómo avanza la conectividad aérea en la capital sudcaliforniana.

El Aeropuerto Internacional Manuel Márquez de León (LAP) opera actualmente con 6 aerolíneas comerciales y ofrece vuelos a más de 16 destinos nacionales, además de una ruta internacional directa a Estados Unidos.
Te puede interesar....
¿Qué aerolíneas vuelan desde La Paz?
Según el sitio del Grupo Aeroportuario del Pacífico, en LAP operan seis aerolíneas: Aeroméxico/Aeroméxico Connect, Viva Aerobus, Volaris, TAR Aerolíneas, Aéreo Servicio Guerrero y Calafia Airlines. Además, la aerolínea estadounidense Alaska Airlines ofrece vuelos hacia Estados Unidos.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los destinos nacionales y el internacional?
Destinos nacionales:
Las seis aerolíneas cubren rutas sin escalas a 16 ciudades mexicanas, entre ellas:
Aeroméxico / Aeroméxico Connect: Ciudad de México.
Volaris y Viva Aerobus: Ciudad de México (incluido AIFA), Guadalajara, Monterrey (ruta estacional de Viva) y Tijuana.
TAR Aerolíneas: Aguascalientes, Chihuahua, Hermosillo, Los Mochis, Mazatlán, Querétaro.
Aéreo Servicio Guerrero: Ciudad Constitución, Ciudad Obregón, Guerrero Negro, Los Mochis, San José del Cabo.
Calafia Airlines: Valorada por su presencia regional, conecta La Paz también con Culiacán, Los Cabos, Loreto, Mazatlán y León.
Destino internacional:
Alaska Airlines opera una ruta directa a Los Ángeles (LAX), el único destino internacional regular.
Te puede interesar....
¿Cómo refleja esto la conectividad aérea de La Paz?
Con seis aerolíneas y 16 destinos nacionales más un vuelo internacional, LAP fortalece su papel como motor económico y turístico. Aunque no cuenta aún con rutas internacionales múltiples, involucra alianzas estratégicas (SkyTeam con Aeroméxico y Oneworld con Alaska) que garantizan vinculación con centros clave en México y Estados Unidos.
La demanda interna y los vuelos regionales están cubiertos por una sólida red de aerolíneas mexicanas, mientras que la conexión con Estados Unidos —vía Alaska Airlines a LAX— representa una puerta viable para el turismo TEA (Turismo, Estilo de vida, Ecoturismo y Aventura) en Baja California Sur.
A pesar del crecimiento, la terminal paceña aún enfrenta el reto de consolidar vuelos internacionales frecuentes. Mientras que Los Cabos se ha consolidado como hub global, La Paz aprovecha su cercanía geográfica y potencial patrimonio natural para atraer rutas internacionales adicionales.