Arrancó el primer Festival Internacional de Cine de Santa Rosalía
La edición del festival llamada “Comienzos”, contará con proyecciones, talleres y concursos.

Santa Rosalía, el pueblo con una canción dedicada y ubicado en el municipio de Mulegé, Baja California Sur, se prepara para recibir por primera vez un evento que busca colocarlo en el mapa cinematográfico.
Se trata del Primer Festival Internacional de Cine de Santa Rosalía, un encuentro que reunirá producciones, actividades culturales y la participación de artistas invitados.
Te puede interesar....
Video | Anuncio del Festival Internacional de Cine de Santa Rosalía
¿Cuándo será el festival el primer Festival Internacional de Cine en Santa Rosalía?
El festival que tiene por nombre “Comienzos”, tiene fecha del 2 al 4 de octubre de 2025, durante las celebraciones de fundación de Santa Rosalía.
Durante estos tres días habrá proyecciones de cine nacional e internacional, así como talleres, clases magistrales y espacios para cineastas amateurs y profesionales.
Además, el programa incluirá una premiación para reconocer la creatividad y la calidad en el cine. La primera edición cerrará con la película mexicana “Poderoso Victoria”, que será la función de clausura.
También se confirmó la presencia de la actriz y cantante Diana Laura Di (EVA), originaria de este pueblo conocido por ser pintoresco y por su arquitectura, quien compartirá su experiencia en la industria del cine y la música.
Te puede interesar....
¿Qué actividades se han anunciado para el primer Festival Internacional de Cine en Santa Rosalía?
Además de las proyecciones y funciones principales, el evento tendrá un concurso de videospots abierto a todo el público bajo la temática: “¿Por qué Mulegé importa o inspira?”.
Los videos tendrán una duración de entre 3 y 5 minutos y al menos el 70% del material estará grabado en Mulegé. Entre los premios más importantes están una cámara Sony Alpha 7 III Full Frame y un dron DJI Mini 3 Fly More Combo.
El festival también busca ser una plataforma para talentos emergentes, ofreciendo talleres, charlas y la participación de profesionales del cine.
El comité organizador buscó sumar especialistas que ayuden a darle estructura y calidad a esta primera edición del evento.
La otra cara de BCS, historias que inspiran y sorprenden: haz clic AQUÍ
¿Cuál es la importancia del primer Festival Internacional de Cine en Santa Rosalía en Baja California Sur?
El festival de cine no llega solo, se une a la lista de eventos que ya tienen su lugar en el estado, como los de Todos Santos, Los Cabos, La Paz, Loreto y La Toba.
La idea es que Mulegé también aparezca en el mapa cultural y tenga su propio espacio dentro del circuito de festivales. Y ojo, no es casualidad que Santa Rosalía sea la sede.
Este lugar no solo es famoso por su arquitectura, historia y paisajes, también ha sido escenario de varias producciones como "Guerrero Negro" (1994), "Bajo California", la serie de Netflix "El Elegido" y la película "El Polvo", grabada en San Ignacio y nominada a varios premios Ariel.
Te puede interesar....
Con este festival se busca que el pueblo le dé un buen empujón a la oferta cultural y artística sudcaliforniana, abriendo la puerta tanto al cine independiente como al profesional.
Y como dato extra, este pueblo también tiene algo muy particular, sus playas de arena negra, que lo hacen todavía más distinto a cualquier otro rincón de la península.
Datos curiosos y contenidos virales de BCS directo a tu WhatsApp: entra AQUÍ