Ayuntamiento de Comondú analiza solicitar préstamo para cubrir nómina de fin de año
El Presidente Municipal de Comondú calculó que el préstamo podría ascender a los 30 millones de pesos.

Ante la complicada situación financiera que enfrenta el Ayuntamiento de Comondú, el alcalde Roberto Pantoja Castro no descartó pedir un crédito bancario para cumplir con los compromisos de fin de año, principalmente el pago de aguinaldos y prestaciones laborales.
El municipio de comondú no es el único que ha tenido problemas para resolver la nómina, ya que el año pasado el municipio de Los Cabos anunció un despido masivo por sobrenómina.
¿Por que el Ayuntamiento de Comondú está analizando solicitar un préstamo?
El Edil comundeño reconoció que la administración actual recibió finanzas debilitadas por parte de su antecesora, Iliana Talamantes Higuera, lo que ha dificultado mantener estabilidad económica en el municipio.
Te puede interesar....
Aunque aún no se ha definido el monto del préstamo, se estima que podría ascender a 30 millones de pesos, necesarios para “acompletar la nómina” y evitar retrasos en los pagos a trabajadores.
Esperan apoyo extraordinario del Gobierno Estatal antes de endeudarse
Pantoja Castro aclaró que el préstamo sería una medida de emergencia y que esperan contar con apoyo financiero extraordinario del Gobierno del Estado para no recurrir al endeudamiento con la banca.
Te puede interesar....
“Confiamos en la sensibilidad del gobernador Víctor Castro Cosío para respaldar a los municipios en esta etapa del año, donde se incrementan los gastos por obligaciones laborales”, expresó el Alcalde de Comondú.
Cabe recordar que el propio Gobierno Estatal enfrentó recientemente presiones financieras similares, por lo que solicitó un crédito de 550 millones de pesos para garantizar el cierre administrativo de 2025 y cumplir con el pago de aguinaldos, proveedores y servicios básicos.
Irregularidades heredadas por más de 57 millones de pesos
Mientras tanto, el Congreso del Estado rechazó la Cuenta Pública 2022 del Ayuntamiento de Comondú, tras detectar diversas irregularidades durante la administración de Iliana Talamantes.
La auditoría reveló un monto no comprobado de 57 millones 135 mil 811 pesos, equivalente a casi el 10% del presupuesto municipal de ese año.
Te puede interesar....
El actual gobierno municipal busca estabilizar las finanzas y asegurar el cumplimiento de obligaciones con sus trabajadores, aunque la posibilidad de contratar deuda pública sigue abierta mientras no se confirme el apoyo estatal.
Cabe destacar que Baja California Sur resultó entre los cinco estados con más dinero federal sin comprobar, de acuerdo a la Auditoria Superior de la Federacion.