Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Baja California Sur está en el penúltimo lugar de las exportaciones de México, según INEGI

Baja California Sur tiene un papel muy particular en las exportaciones de México, pero ¿qué tan importante es en el comercio exterior?

Quintana Roo y Baja California Sur son los estados con menor participación en comercio exterior. Foto: Biblioteca Canva
Quintana Roo y Baja California Sur son los estados con menor participación en comercio exterior. Foto: Biblioteca Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Baja California Sur, líder en generación de empleos a nivel nacional, también participa en el comercio exterior de México, aunque su papel no siempre es fácil de medir frente a otros estados.

Cada trimestre se publican cifras sobre el valor de las exportaciones por entidad federativa, lo que permite ver qué tan activo está cada estado en la venta de productos al resto del mundo. A pesar de esto, dentro del panorama nacional, el estado se encuentra en el penúltimo lugar.

Video | Exportaciones de México

¿Cuál es la posición de Baja California Sur en las exportaciones de México?

En México, cada estado tiene un papel distinto en la economía y en las exportaciones. Mientras algunos lideran la venta de productos al extranjero, otros participan con cantidades mucho más pequeñas.

Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó los datos del segundo trimestre de 2025, mostrando cómo se distribuyen las exportaciones entre las 32 entidades federativas del país.

De acuerdo con estos datos, la región ocupa el penúltimo lugar en exportaciones entre los estados. En ese periodo, el valor de sus ventas al exterior fue de 109.5 millones de dólares, apenas 0.1% del total nacional.

Esto significa que, comparado con estados como Chihuahua, Nuevo León o Baja California, la participación de Baja California Sur en el comercio exterior es realmente mínima.

La estadística también muestra que solo Quintana Roo registró menos exportaciones en ese trimestre, con 9.3 millones de dólares. A pesar de esto, Baja California Sur sigue siendo potencia productora de mango, un producto clave para su economía local.

Los estados del norte como Chihuahua, Nuevo León y Baja California concentran más del 40% de las exportaciones del país. Foto: Biblioteca Canva

Los estados del norte como Chihuahua, Nuevo León y Baja California concentran más del 40% de las exportaciones del país. Foto: Biblioteca Canva

¿Qué sectores económicos destacan en las exportaciones de Baja California Sur?

El sector minero ha sido el más relevante para la región, ya que aunque no registra exportaciones significativas en manufactura, que domina la mayor parte del país con más del 90%, su minería, incluyendo petróleo y minerales, contribuye con aproximadamente 39.1 millones de dólares.

Por su parte, las exportaciones del sector agropecuario alcanzaron 69.3 millones de dólares, mientras que la manufactura no registró exportaciones durante este trimestre.

En comparación, otros estados con menor valor total de exportaciones pueden mostrar más diversidad sectorial, pero Baja California Sur depende principalmente de minería y agropecuario.

Las exportaciones manufactureras representan la mayor parte del comercio exterior a nivel nacional. Foto: Biblioteca Canva

Las exportaciones manufactureras representan la mayor parte del comercio exterior a nivel nacional. Foto: Biblioteca Canva

Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp

¿Cómo se compara Baja California Sur en exportaciones con otras entidades en el país?

Para ponerlo en perspectiva, estados como Chihuahua, Coahuila y Nuevo León concentran juntos más del 40% de las exportaciones nacionales, con valores que superan los 14 mil millones de dólares por entidad en el mismo periodo.

Por su parte, Baja California Sur, con una participación mucho más reducida, refleja la escala limitada de producción y exportación de bienes frente a los grandes polos industriales y manufactureros del país.

Los datos del INEGI también muestran que, a nivel nacional, las exportaciones manufactureras representan la mayor parte del comercio exterior, mientras que minería y sector agropecuario aportan porcentajes mucho menores.

En el caso del estado, productos como la sal de Guerrero Negro, de la salinera más grande del mundo, son clave para sostener la economía local.

Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas