Ciclista arrollada por Tiburón Urbano pide respuestas; chofer y autoridades siguen sin aparecer
Una mujer que se desplazaba en bicicleta resultó gravemente lesionada tras ser impactada por un Tiburón Urbano; ahora exige justicia.

El Tiburón Urbano vuelve a estar involucrado en un accidente vial, después de haber chocado en una ocasión anterior sin que se registraran lesionados.
En esta ocasión, el incidente dejó a una mujer lesionada, una trabajadora doméstica que fue arrollada mientras se trasladaba en bicicleta hacia su trabajo.
Colectivos y organizaciones civiles han denunciado la falta de acercamiento por parte de las autoridades y la mala evaluación del caso, señalando que hasta ahora no ha habido contacto ni con el conductor, ni con Michelle Alejandra Ramírez Palacios, directora del Sistema Municipal de Transporte.
Además, preocupa la frecuencia de incidentes que involucran este tipo de transporte, lo que evidencia un riesgo constante para ciclistas y peatones en la ciudad.
¿Qué respuestas reclama la víctima tras ser atropellada por un ‘tiburón urbano’?
La señora Rosa de la Cruz Pérez y sus familiares denuncian que ni el conductor, ni la directora del Sistema Municipal de Transporte —dependiente de la Dirección General de Seguridad Pública—, han dado seguimiento al caso tras el accidente en el que resultó lesionada de ambos pies con fracturas y una herida profunda en una de sus piernas.
Te puede interesar....
Hasta ahora, no ha habido contacto de las autoridades ni del conductor, y no se ha brindado apoyo económico, ni seguimiento legal adecuado.
La familia de Rosa exige justicia, reconocimiento de responsabilidad y apoyo económico durante los meses que la trabajadora permanecerá incapacitada.
“Yo la verdad estoy muy preocupada por que yo soy la que sostiene la casa, soy trabajadora de limpieza y en 6 meses que me recupere ¿de qué vamos a vivir?”, dijo.
Obstáculos en la denuncia y amedrentamiento
Desde el día del accidente, la señora Rosa de la Cruz Pérez y su familia enfrentaron múltiples obstáculos para presentar la denuncia.
Te puede interesar....
“Cuando llegó la policía al lugar del accidente, me dijeron que la culpa había sido mía, que me había atravesado, pero yo circulaba correctamente y llevaba mi chaleco naranja visible”, relató Rosa.
Además, contó que intentaron hacerle firmar un documento asumiendo la responsabilidad del accidente, lo cual ella se negó a firmar, pues asegura que no tuvo culpa en el incidente.
El mismo lunes, al llamar al 911 para solicitar que el Ministerio Público acudiera a tomar su declaración, les informaron que no era posible y que Rosa debía trasladarse personalmente, algo imposible debido a sus graves lesiones.
“Los traslados entre el Hospital y el Ministerio Público se convirtieron en un proceso agotador, enviados de un lugar a otro sin que nadie tomara la apertura formal del caso”.
Finalmente, lograron abrir la carpeta de investigación y se les asignó un abogado de oficio; sin embargo, hasta la fecha no han tenido comunicación con él, por lo que continúan sin orientación legal y en total incertidumbre sobre el avance del proceso.
Cabe destacar que este año, el Tiburón Urbano cumple un año en circulación, sin embargo, tendrá que festejarlo enfrentando una demanda.
*Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp
Organizaciones cuestionan el peritaje
Carlos Mancilla, director de BCSicletos, señaló que, de acuerdo con la información recabada por la organización, Rosa circulaba correctamente por el carril derecho, mientras que el camión urbano realizó la maniobra de giro que provocó el impacto.
Te puede interesar....
Mancilla agregó que el dictamen tampoco consideró disposiciones legales que otorgan prioridad de paso a peatones y ciclistas en intersecciones y cruces, tal como lo establece el Reglamento de Tránsito para la Movilidad Segura del Municipio de La Paz.
El Director de BCSicletos subrayó que este caso refleja la vulnerabilidad de ciclistas y peatones frente al transporte público en la ciudad, especialmente, en escenarios donde no existen condiciones suficientes de seguridad vía.
Además, alertó sobre la frecuencia de incidentes que involucran a los llamados Tiburones Urbanos, situación que convierte a este tipo de transporte en un riesgo constante para quienes utilizan medios de movilidad no motorizados, sobre todo en los puntos con mayor riesgo para transitar en La Paz.