Comondú suma otra víctima: un hombre sin vida en Puerto Adolfo López Mateos
La Procuraduría de Justicia del Estado informó que se practican peritajes y diligencias ministeriales para dar con los responsables.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició una carpeta de investigación tras el homicidio de un hombre ocurrido la mañana de este viernes 5 de septiembre en la comunidad de Puerto Adolfo López Mateos, municipio de Comondú.
De acuerdo con el reporte oficial, a las 6:23 horas se recibió una llamada en la Comandancia local informando sobre la muerte de un hombre en un domicilio ubicado en las calles Lázaro Cárdenas y Francisco Villa.
Te puede interesar....
¿Qué acciones realizaron las autoridades en el lugar de los hechos?
Agentes de Investigación Criminal acudieron al lugar y corroboraron los hechos, por lo que comenzaron de inmediato con las diligencias ministeriales para esclarecer lo ocurrido e identificar a los probables responsables.
Posteriormente, peritos especializados de la Dirección de Servicios Periciales ingresaron al domicilio para llevar a cabo el procesamiento de la escena, recabar indicios y recolectar evidencias que serán sometidas a análisis.
Te puede interesar....
¿Qué se sabe sobre la víctima?
El cuerpo del hombre fue levantado y trasladado para la práctica de la necropsia de ley, con el objetivo de determinar las causas de muerte. La PGJE informó que el occiso era originario de la propia comunidad de Puerto Adolfo López Mateos.
¿Cómo avanza la investigación del caso?
La dependencia estatal señaló que continuará con las investigaciones hasta esclarecer el homicidio y llevar ante la autoridad judicial a los responsables del delito.
Te puede interesar....
¿Cuál es la situación de homicidios en Comondú durante 2025?
Comondú es el municipio con el mayor número de homicidios dolosos registrados en Baja California Sur en lo que va de 2025, con al menos 26 asesinatosen el primer semestre del año.
De acuerdo con un análisis de México Evalúa, Baja California Sur subió al tercer lugar nacional en homicidios durante 2025.
Este repunte coloca a la entidad muy por encima de su promedio histórico y ha encendido alertas en la sociedad sudcaliforniana. Las autoridades han identificado a Comondú y Mulegé como los principales focos rojos.