Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Cuánto tiempo debe pasar para que tu carro sea considerado "olvidado" y lo lleven al corralón?

Un vehículo estacionado por más de 48 horas en La Paz, lo que puede ser motivo de remoción por las autoridades.

Foto: Canva
Foto: Canva

Publicado el

Por: Gabriela Colín

LA PAZ, Baja California Sur.- Cuando un vehículo permanece estacionado en la vía pública durante un tiempo prolongado sin moverse, puede ser considerado abandonado.

Esto representa un problema para la movilidad, la seguridad y la limpieza urbana, ya que estos autos pueden generar obstrucciones o convertirse en focos de insalubridad.

En Baja California Sur, existen reglas específicas que determinan cuándo un auto se considera "olvidado" y puede ser retirado por las autoridades.

¿Cuánto tiempo puede estar un auto estacionado antes de ser retirado en BCS?

En La Paz, Baja California Sur, si un vehículo permanece estacionado en la vía pública por más de 48 horas sin moverse, las autoridades pueden considerarlo abandonado y proceder a su retiro al corralón.

Este periodo es mucho menor al establecido en otras ciudades del país, donde el límite puede llegar hasta 15 días. La norma tiene el objetivo de evitar que autos inactivos ocupen espacio en la vía pública de manera indefinida.

¿Cuáles son las razones por las que un auto es llevado al corralón?

Un auto puede ser remolcado al corralón por distintas razones, entre ellas:

  • Permanecer estacionado por más de 48 horas sin moverse.

  • Estacionarse en lugares prohibidos, como pasos peatonales o accesos para personas con discapacidad.

  • Tener placas vencidas o circular sin ellas.

  • Participar en un accidente que implique una investigación legal.

  • Obstruir vías principales o representar un peligro para otros conductores y peatones.

¿Qué sucede con los autos que son retirados en BCS?

Cuando un auto es remolcado al corralón, queda bajo resguardo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Para recuperarlo, el propietario debe pagar las tarifas correspondientes por el arrastre y el almacenamiento diario.

Además, deberá presentar documentos que acrediten su propiedad y realizar el trámite necesario ante la autoridad correspondiente.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas