Dan homenaje y 32 apoyos a mujeres en BCS del turismo y la gastronomía
Entregan microfinanciamientos a emprendedoras y rinden homenaje a mujeres pioneras de la gastronomía y la hotelería.

Los apoyos a mujeres en Baja California Sur se enfocan en un estado donde el turismo es uno de los sectores con mayor participación femenina, fueron entregados en un evento que reunió a emprendedores, integrantes de comunidades indígenas y afromexicanas.
Durante el encuentro se destacaron dos acciones principales la entrega de apoyos económicos para proyectos locales y un homenaje a las mujeres que hicieron historia en la hotelería y la cocina sudcaliforniana.
Te puede interesar....
Video | Mercado Étnico en La Paz
¿Qué apoyos a mujeres en Baja California Sur fueron entregados?
Durante la jornada se entregaron 32 microfinanciamientos a distintos proyectos comunitarios, con una inversión de más de 640 mil pesos.
Entre los beneficiados están integrantes del Mercado Étnico de La Paz, un espacio creado para dar visibilidad a la producción de comunidades indígenas y afromexicanas, y ofrecer un lugar digno para la venta de alimentos y artesanías.
El mercado cuenta con 29 locales, un anfiteatro para eventos culturales, baños, oficinas y estacionamiento.
Aunque fue inaugurado en marzo de 2025, al cierre de agosto todavía estaba en proceso de entrega de concesiones, para que los locatarios pudieran iniciar operaciones de manera formal.
Además, en La Paz funciona una Escuela para Mujeres Emprendedoras que busca apoyar a quienes quieren desarrollar sus propios negocios.
Te puede interesar....
¿Quiénes fueron las mujeres reconocidas en Baja California Sur?
En el mismo acto se rindió homenaje a siete mujeres pioneras que tuvieron un papel fundamental en el crecimiento del turismo a través de la gastronomía y la hotelería.
Entre ellas estuvieron Gloria Davis Verdugo de Loreto, Lilia Peralta Higuera de Comondú, Ramona Miranda Amador de Los Cabos, Belén Manríquez Araiza de Miraflores y de manera póstuma, Carmen Fiol Montaño, Rosa María Ruíz González y Jackeline Verdugo Meza.
Su trabajo fue clave para abrir espacios de desarrollo económico en distintas comunidades del estado, generando empleos y oportunidades para más familias.
Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp
¿Qué importancia tiene el Mercado Étnico en La Paz?
El Mercado Étnico de La Paz, ubicado en la colonia Esterito, fue pensado como un punto de encuentro cultural y comercial.
Su objetivo es fortalecer la economía social y ofrecer un espacio digno para que los pueblos originarios y afromexicanos compartan su gastronomía, tradiciones y artesanías.
Te puede interesar....
Con una inversión cercana a 10 millones de pesos, este lugar busca convertirse en un referente de la ciudad, no solo como espacio de venta, sino también como foro para actividades culturales y de convivencia.
Aunque todavía está en proceso de arrancar operaciones, el proyecto representa una oportunidad para dar más proyección al trabajo de estas comunidades, mientras que las mujeres comienzan a tener un papel cada vez más visible en la pesca y la acuacultura.
Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp