
El chef Alfredo comparte las claves para emprender en el mundo culinario, desde la disciplina de la vieja escuela hasta la innovación gourmet y el maridaje que hoy atrae a 50 comensales.
El chef Alfredo comparte las claves para emprender en el mundo culinario, desde la disciplina de la vieja escuela hasta la innovación gourmet y el maridaje que hoy atrae a 50 comensales.
Entregan microfinanciamientos a emprendedoras y rinden homenaje a mujeres pioneras de la gastronomía y la hotelería.
Una tradición que honra la historia, la cultura y el sabor de la gastronomía maya en toda la Península de Yucatán.
En la Feria Nacional del Mole 2025, los asistentes tendrán la oportunidad de probar múltiples variedades de este platillo mexicano.
Aprende a preparar tamales, pan de muerto y otros platillos tradicionales en los cursos de gastronomía y repostería.
La Feria de los Barrios tendrá una duración de tres días que ofrecerán una gran diversidad de actividades.
Desde la sopa de lima hasta el chilmole, explora las recetas de los caldos que reconfortan el alma y representan siglos de tradición gastronómica.
Yucatán sorprende con sabores únicos en un postre favorito, mezclando ingredientes locales como miel, mariscos, cítricos y recados.
Vinorama Festival de Queso y Vino ofrecerá dos días para disfrutar de catas y delicioso platillos con todo tipo de quesos.
Más que un platillo, el sipai es parte de la memoria culinaria de Comondú, un legado jesuita que hoy se sirve en celebraciones, fondas y cocinas familiares.
Estos ejidos de Coahuila impulsan el turismo rural con historia, naturaleza y gastronomía.
El Festival del queso y chocolate 2025 ofrecerá mezcal, café y una gran variedad de platillos al carbón amenizados con música en vivo.
La Feria de la barbacoa y el pulque no solo ofrece a los visitantes este platillo típico, también música y diversión durante dos días.
Doña Lidia mantiene viva la tradición del Pan Bachi, un bollo dulce que forma parte del patrimonio gastronómico de la región.
Descubre el sabor único y auténtico de este platillo tradicional que forma parte esencial de la gastronomía del Edomex.
La Feria Nacional del Elote es un evento tradicional que rinde homenaje al maíz, además habrá música y mucha diversión.
Todavía no está ni cerca el 2 de noviembre y ya hay fecha para la Feria del café, chocolate y pan de muerto.
En el mes patrio, el Festival de la Enchilada ofrecerá una gran variedad para satisfacer a los comensales con uno de los platillos típicos.
La Feria de las Carnitas arranca el último fin de semana de agosto para pasar un rato de esparcimiento y disfrutar de este platillo típico.
Este chile diminuto, conocido como maax iik, crece de forma silvestre en la península de Yucatán y es indispensable en la cocina tradicional.
El Mérida Restaurant Week se realizará del 29 de septiembre al 5 de octubre, con restaurantes que ofrecerán menús de tres tiempos a precios preferenciales.