Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Diputado busca prohibir las corridas de toros en BCS

Diputado del Verde busca reformar la Ley de Protección de Animales para quitar espectáculos donde dan muerte a animales.

No a las corridas de toros y otros espectáculos con animales, señala el diputado Iván Agúndez Cervantes. Fotos: Canva.
No a las corridas de toros y otros espectáculos con animales, señala el diputado Iván Agúndez Cervantes. Fotos: Canva.

Publicado el

Por: Modesto Peralta Delgado

Las corridas de toros en BCS no son, precisamente, una gran tradición, sin embargo, desde el Congreso del Estado se pretende prohibirlas y sumarse así a otros Estados de México, donde este tipo de espectáculos han quedado vetados por ley.

En las últimas fechas, el tema del ganado ha tenido que ver más con una extrema sequía que arrasaba con toros, vacas y otros animales de granja, de manera que desde el gobierno estatal se han implementado apoyos para que esos animales sobrevivieran.

¿Quién es el Diputado que pretende prohíbir las corridas de toros en BCS?

El Diputado por el Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado, Erick Iván Agúndez Cervantes, propuso reformas a la Ley Estatal de Protección de Animales Domésticos para prohibir las corridas de toros en BCS; del mismo modo, para cualquier otra actividad que implique lesionar o provocar la muerte de animales.

“Promover alternativas culturales y recreativas que no involucren la violencia o el sufrimiento animal, permitirá conservar nuestras raíces al tiempo que avancemos hacia una sociedad más ética y justa”,dijo el Diputado del Verde.

Diputado Erick Iván Agúndez Cervantes. Foto: Congreso del Estado.

Diputado Erick Iván Agúndez Cervantes. Foto: Congreso del Estado.

¿Cuál es la propuesta que hace el Diputado Iván Agúndez Cervantes?

El legislador propone adicionar el Artículo 18 de la Ley Estatal de Protección de Animales Domésticos para establecer la prohibición en Baja California Sur de la realización de corridas de toros, novilladas, rejoneo, becerradas, festivales taurinos y tientas.

En cuanto a la legislación local —argumenta Agúndez Cervantes— en el municipio La Paz se contempla a las corridas de toros en su “Reglamento de Espectáculos Públicos”, con todo un capítulo denominado “Espectáculos taurinos”, donde se regulan las actividades de corridas de toros, novilladas y festival taurino.

Desde el Congreso de BCS se busca evitar el espectáculo con base en el sufrimiento animal. Foto: Canva.

Desde el Congreso de BCS se busca evitar el espectáculo con base en el sufrimiento animal. Foto: Canva.

Lo que el Diputado pretende que se vote en el Congreso del Estado esta propuesta para que los animales utilizados en estos eventos no se les maltrate o se les provoque la muerte; él mismo presentado otra iniciativa para que la venta de animales sea haga a través de tecnologías, evitando el contacto físico.

¿Cómo va prohibición de corridas de toros en México?

En el Congreso del Estadoque recientemente cambió de Mesa Directiva— se escuchó que el Diputado del Verde informó que solamente quedan siete países en el mundo donde se permite la tauromaquia: Ecuador, España, Francia, Perú, Portugal, Venezuela y México.

En México, siete legislaciones estatales ya han prohibido las corridas de toros: Sonora (2013), Guerrero (2014), Coahuila (2015), Quintana Roo (2019), Sinaloa (2022), Ciudad de México (2025) y Michoacán (2025); de aprobarse, Baja California Sur sería el octavo Estado donde se prohíban este tipo de espectáculos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas