Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Este es el municipio más joven de Baja California Sur y pocos lo saben

De historia, tiene muchos años ya que fue la antigua capital de las Californias. Pero hasta hace 32 años cuando fue convertido a municipio.

Foto: Tendenciaelartedeviajar.com
Foto: Tendenciaelartedeviajar.com

Publicado el

Por: Ivette Pérez

Aunque muchos lo conocen por sus paisajes naturales e historia misional, pocos saben que Loreto es el municipio más joven de Baja California Sur.

Este municipio es de los más dinámicos del estado, gracias a su creciente actividad turística, consolidándolo como un destino hospitalario.

¿Desde cuándo se convirtió en municipio Loreto?

Loreto era solo una delegación perteneciente al municipio de Comondú y fue convertido en municipio el 20 de agosto de 1992. 

Foto: Tendenciaelartedeviajar.com

Foto: Tendenciaelartedeviajar.com

Esto gracias al gobernador de aquel entonces, Víctor Manuel Liceaga Ruibal quien presentó al Congreso del Estado la iniciativa que dio lugar a su fundación mediante el decreto número 872.  

Hoy, este rincón sudcaliforniano combina un legado histórico con un presente vibrante, que permite ser de los mejores destinos del estado para visitar y refrescarte en vacaciones de verano.

¿Por qué Loreto es un destino con importante actividad turística?

Su ubicación y riqueza cultural lo han convertido en un destino con punto de referencia a nivel internacional. Visitantes de todo el mundo llegan atraídos por su tranquilidad, belleza natural y riqueza histórica.

Además que para los amantes de la naturaleza, este municipio es ideal para explorar sitios históricos y hacer senderismo entre misiones del siglo XVIII y cañones.

¿Qué recursos naturales tiene Loreto?

Además de su atractivo turístico, Loreto cuenta con una notable diversidad de recursos naturales. Entre los más importantes están el Parque Nacional Bahía de Loreto y las cinco islas que integran el área natural protegida conocida como Isla del Golfo.

Foto: Tendenciaelartedeviajar.com

Foto: Tendenciaelartedeviajar.com

Asimismo, la imponente Sierra de la Giganta rodea al municipio y alberga numerosas especies de flora y fauna endémicas, lo que convierte a la región en un espacio valioso para la conservación ambiental.

En el ámbito cultural, Loreto también guarda un legado significativo. Aquí se encuentran monumentos históricos como la Misión de Nuestra Señora de Loreto, fundada en 1697, y el Museo de las Misiones, que resguarda parte del pasado evangelizador de la península.

Otro sitio emblemático es la Casa de Piedra, donde se firmó en 1824 la adhesión de Baja California al territorio nacional. Por lo que estos elementos hacen de Loreto un municipio joven en lo político, pero con una amplia historia milenaria.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas