Lluvias en BCS: agosto de este 2025 ya supera todo el nivel de 2024 en La Paz y Los Cabos
Según los registros de MetMex, las lluvias en BCS acumuladas este mes superan todas las precipitaciones del año pasado; sólo que ha llovido más en la serranía que en la ciudad.

Desde las primeras semanas de agosto se han ido registrando lluvias en Baja California Sur en forma más o menos constante y aisladas; cabe recordar que la tormenta tropical "Ivo" sorprendió a los paceños, pues incluso cayó granizo en algunas colonias.
Pese a este panorama, habrá quien crea que aún no ha llovido lo suficiente, sin embargo, servicios metereológicos como el de MetMex, reporta que, en realidad, ha sido lo contrario y han habido más lluvias este agosto que todas las precipitaciones del año pasado.
¿Cuánto fue de lluvias en BCS en lo que va de agosto?
MetMex publica sus registros de lluvias de agosto en La Paz y Los Cabos, destacando que las mayores precipitaciones fueron en la zona rural, algunas sobrepasando los 100 milímetros de agua. Estos son sus números:
Te puede interesar....
- Rancho La Piedra, San Bartolo, en La Paz (15-17 agosto): 143.88 milímetros.
- Casas Viejas, San Bartolo, en La Paz (15-17 ago): 107.19 mm.
- Club Campestre, en San José del Cabo (8-9 ago): 41.61 mm.
- Col. El Zacatal, en San José del Cabo (8,9 y 13 ago): 32.7 mm.
- El Ranchito, Norte de Los Cabos (7-17 ago): 30.79 mm.
- Col. Zacatal Fovissste, en La Paz (7,9 y 17 ago): 26.9 mm.
- Col. Lomas del Sol 2da Etapa, en Cabo San Lucas (9 ago): 24.61 mm.
- Ciudad Constitución, municipio de Comondú (9 ago): 10.7 mm.
¿Qué condiciones particulares han tenido estas lluvias en BCS?
Como puede observarse, estos registros indican que ha llovido más en la serranía de Baja California Sur que en las ciudades, lo que resulta positivo para la economía local, pues no es una novedad el grave problema de la sequía para la ganadería y la agricultura en la entidad.
Te puede interesar....
El meteorólogo señala que una particularidad este año es que las condiciones climatológicas son neutras, es decir, sin los fenómenos de El Niño o La Niña dominando, por lo que no hay un patrón definido de precipitaciones que, a su vez, hace que el monzón mexicano sea irregular.
*Entérate primero del clima y más: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp
¿Se siguen pronosticando lluvias estos días?
Los pronósticos para el clima en Baja California Sur publicados en POSTA BCS en los últimos días, embebidos de la Comisión Nacional del Agua, insisten en la posibilidad de chubascos, esto debido a los efectos del monzón mexicano en conjunto con una inestabilidad atmosférica.
Te puede interesar....
Las personas que publican en redes sociales no tienen la percepción de que llueva mucho porque están en las ciudades; sin embargo, como se ha dicho, en realidad sí ha llovido más que el año pasado, y esa mayor agua va a ser perceptible en los mantos acuíferos locales, lo que es una buena noticia.