Mauricio Castro Cota, el héroe sudcaliforniano que se levantó contra la invasión de EUA
Mauricio Castro Cota es recordado como un símbolo de la resistencia y de la defensa de Baja California Sur.

Mauricio Castro Cota es un personaje histórico de Baja California Sur que poca gente recuerda, pero que tuvo un papel importante.
Este héroe sudcaliforniano dirigió la resistencia cuando Estados Unidos invadió la región y luchó contra ellos.
Te puede interesar....
Video | Invasión de Estados Unidos a México
¿Quién fue Mauricio Castro Cota?
Es recordado como uno de los líderes del estado que encabezó la resistencia contra la invasión norteamericana en 1847.
Su nombre aparece en documentos históricos como defensor de las tierras de Baja California Sur y como figura clave en los movimientos locales que buscaban mantener la soberanía del territorio durante la ocupación estadounidense.
Nació el 22 de septiembre de 1806 en San José del Cabo y, desde joven, se destacó por su disciplina y formación en valores, que lo prepararon para asumir responsabilidades públicas y organizar la defensa de su región.
Antes de la guerra, ocupó cargos políticos, como Primer Vocal de la Diputación Territorial de Baja California, lo que le permitió coordinar esfuerzos.
También comunicarse con los líderes de la resistencia en distintas partes de la península, convirtiéndose en uno de los sudcalifornianos que defendieron el territorio y dejaron huella en la historia del estado.
Te puede interesar....
¿Cómo participó Mauricio Castro Cota en la lucha contra la invasión estadounidense?
Cuando el ejército de Estados Unidos avanzó hacia Baja California Sur, él reunió grupos de ciudadanos de los ranchos del sur de la península para enfrentar la invasión.
Coordinó operaciones junto al capitán Manuel Pineda Muñoz en lugares como Mulegé y San Antonio, organizando la defensa de la población y participando en los ataques más fuertes de 1847 en La Paz, donde también murió el capitán José Antonio Mijares.
Durante este periodo, tanto él como Pineda fueron capturados, pero tras la firma de acuerdos en 1848, los invasores abandonaron el territorio y recuperaron su libertad.
Después de estos eventos, regresó a su rancho San Vicente, cerca de San José del Cabo, donde continuó ejerciendo cargos públicos y participando en la vida política de la región.
¿Te sorprendió esta historia? Recibe más así: entra AQUÍ a nuestro canal
¿Cómo se recuerda hoy a Mauricio Castro Cota?
Falleció el 11 de junio de 1879, dejando un legado histórico que ayudó a la libertad y a la organización política de Baja California Sur.
Su liderazgo y compromiso con la defensa del territorio lo convirtieron en un personaje importante, reconocido por su papel en la resistencia y en la recuperación del control de la península tras la ocupación estadounidense.
Te puede interesar....
Hoy, la gente de San José del Cabo lo recuerda con un busto en el Jardín de los Cabeños Ilustres, junto a otros personajes destacados de la historia local.
Su vida sigue siendo un símbolo de la defensa de la tierra y de la participación ciudadana, convirtiéndose en una de las figuras que más marcaron la historia de la región.
Datos curiosos y contenidos virales de BCS directo a tu WhatsApp: entra AQUÍ