Seis policías municipales en Los Cabos fueron detenidos por secuestro
Los 6 elementos formaban parte de la Unidad de Reacción Inmediata (URI), así lo confirmó el secretario general del Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Renteria

En un contexto marcado por el aumento de desapariciones en Baja California Sur, se dio a conocer la detención de seis personas por el presunto delito de desaparición forzada en Los Cabos.
Aunque las investigaciones continúan, el caso ha generado consternación entre la ciudadanía y reacciones en redes sociales, como ha ocurrido con la desaparición de un conductor de pipa, cuyo paradero aún se desconoce.
Te puede interesar....
Agentes municipales del URI implicados en la desaparición
El XV Ayuntamiento de Los Cabos confirmó que los seis elementos detenidos por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por su presunta implicación en el delito de desaparición forzada eran policías municipales adscritos a la Unidad de Reacción Inmediata (URI).
A través de un comunicado, el secretario general del Ayuntamiento, Arnoldo Alberto Rentería Santana, aseguró que la administración será respetuosa del proceso judicial y reiteró que no se tolerarán actos que vulneren la seguridad de las personas ni que comprometan la integridad de las corporaciones municipales.
Te puede interesar....
Detención tras la desaparición de dos jóvenes
Las investigaciones que derivaron en la detención de los seis policías comenzaron tras la presión ejercida por el colectivo “Búsquedas de San José del Cabo”, que exigió resultados concretos en el caso de la desaparición de Xandro Jesús Torres Procopio, de 17 años, y Pablo Figueroa Martínez, de 21.
Ambos fueron vistos por última vez el pasado 26 de junio en Cabo San Lucas, presuntamente privados de la libertad por un comando armado.
A casi un mes sin avances, el colectivo advirtió que de no obtener respuestas inmediatas, se llevarían a cabo bloqueos carreteros en puntos clave de Los Cabos. Esta postura pública aceleró la intervención de autoridades estatales y federales.
“Aquí y ahora se vuelve indispensable la presentación con vida y castigo a los culpables"
Grupo de búsqueda. -
El pronunciamiento detonó una movilización institucional que incluyó la revisión de actuaciones policiales, culminando en la detención de los seis elementos de la URI señalados como presuntos involucrados.
Te puede interesar....
Más capacitación y prevención ciudadana
En respuesta a los hechos, el Ayuntamiento anunció que reforzará las acciones de capacitación interna para los cuerpos de seguridad pública, además de impulsar programas de prevención del delito en colaboración con la sociedad civil organizada.
“El objetivo es fortalecer la confianza en las instituciones y garantizar que quienes integran las fuerzas del orden actúen siempre en apego a la ley”, indicó Rentería Santana.
Agregó que la seguridad de las familias cabeñas, así como la de quienes visitan el destino turístico, seguirá siendo una prioridad.
Como ejemplo de medidas aplicadas en otros municipios, destacó que en Loreto, identificado como uno de los puntos rojos en materia de seguridad, recientemente se instalaron 40 cámaras de videovigilancia como parte de una estrategia preventiva.