Semana Santa 2025 también es cultura; ¿conoces estos 3 museos de BCS?
Hay 3 excelentes museos de BCS que te dejarán fascinado; dos en La Paz y uno en Loreto.

En Baja California Sur hay algunos museos, unos más populares que otros, sin embargo, en todos está la riqueza de conocer más sobre la historia regional o sobre la fauna local como el Museo de la Ballena en La Paz.
En esta ocasión te ampliaremos un poco más sobre 3 museos de BCS que estarán abiertos en Semana Santa y que forman parte de una experiencia cultural enriquecedora.
¿Conoces el Museo de Arte de Baja California Sur (MUABCS)?
Ubicado en el corazón del Centro Histórico de La Paz, frente al Jardín Velasco, el MUABCS ofrece exposiciones permanentes y temporales; desde expresiones plásticas contemporáneas hasta muestras del talento local.
Te puede interesar....
El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) hace la invitación para que asistas en Semana Santa, que permanecerá abierto al público en un horario de 10:00 a 16:00 horas.
Museo Regional de Antropología e Historia
Se ubica en la esquina de Altamirano y 5 de Mayo, en el centro de La Paz, Baja California Sur. El lunes pasado cerró, justamente, para dar mantenimiento para recibir a los visitantes por Semana Santa; el ISC informa que en estas fechas estará abierto en su horario habitual: de 9:00 a 18:00 horas.
Te puede interesar....
El Museo Regional ofrece un recorrido por el pasado de la media península, con exhibiciones que abarcan desde arqueología y pinturas rupestres, hasta pasajes históricos fundamentalesde Sudcalifornia. El costo de entrada es de 70 pesos.
De los museos de BCS, ¿cuál es el más antiguo?
Es el Museo de las Misiones, ubicado en el corazón de Loreto, justo a un lado de la Misión; se trata de un edificio original de la época jesuita (s. XVIII) que, en 1973, el Instituto Nacional de Antropología e Historia lo convirtió en el Museo de las Misiones Jesuísticas de Loreto.
Te puede interesar....
En Semana Santa podrás ver de cerca óleos del s. XVIII, piezas también de mucha antigüedad, y lo más sobresaliente es una escultura de Cristo en el Santo Sepulcro, de tamaño casi natural; es una pieza de madera tallada, estofada y policromada.