Suspensión de clases continúa en BCS por efectos del huracán “Lorena”
Por unanimidad, se votó y aprobó la continuación de suspensión de clases en todo el estado.

La suspensión de clases continúa en Baja California Sur, debido al acercamiento que el huracán "Lorena" categoría 1, está teniendo a la región. Y el cual, se espera que toque tierra en la media península el viernes 05 de septiembre.
¿Hasta cuándo habrá suspensión de clases en BCS por el huracán Lorena?
A través del Consejo Estatal de Protección Civil, que sesionó la tarde de este miércoles 03 de agosto a las 6pm, se votó y aprobó la continuación de suspensión de clases de todos los niveles en el estado.
De acuerdo al gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío determinó que la suspensión continuará hasta el día jueves 04 de febrero, en donde mediante el CEPC, se evaluará la trayectoria y el impacto del huracán "Lorena" en el estado, para determinar si se reanudan o no las clases en el estado.
Asimismo, añadió que se suspenderán servicios públicos, excepto las áreas esenciales como Salud y Seguridad se mantendrán laborando.
Es importante extremar precauciones y saber qué hacer ante la posible llegada de este fenómeno hidrometeorológico.
Te puede interesar....
¿Qué pronóstico de desplazamiento y trayectoria tiene el huracán "Lorena"?
De acuerdo al último pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), no se advierte que "Lorena" pudiera subir a categoría 2.
Asimismo, a pesar de que redujo su velocidad, se espera que para la medianoche de hoy o las primeras horas del día 04 de septiembre, se mantenga como huracán categoría 1 y se encuentre a 170 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro.
Para la medianoche del viernes 05 de septiembre, se espera que pueda degradarse a tormenta tropical y que se encuentre a 80 kilómetros al sur-suroeste de Punta Abreojos, en Mulegé.
Por lo que se estima que pudiera estar tocando tierra ya como tormenta tropical, en las primeras horas del día viernes, cerca de Punta Abreojos o La Bocana, en algún punto cercano a las costas del Pacífico sudcaliforniano.
Te puede interesar....
¿Cómo se prepara el municipio de Mulegé ante la amenaza del huracán "Lorena"?
Desde el martes 02 de septiembre, el Ayuntamiento de Mulegé sesionó en el Consejo de Protección Civil Municipal mediante el cual, se aprobó y realizaron acciones de coordinación para hacer frente ante la llegada de este posible fenómeno.
En la comunidad de San Bruno, se realizaron trabajos de limpieza para abrir los arroyos y las corridas que hay por estos. Hecho que funcionó, ya que según la alcaldesa, el agua pudo correr de manera correcta y no se estancó.
Asimismo, se llevaron a cabo jornadas de limpiezas con trabajadores del Ayuntamiento y con transportistas que prestaron maquinaria, además de que se sumaron el Ejército, la Marina, y la Guardia Nacional.
Te puede interesar....