Temporada de tortugas en BCS: cuándo llegan, dónde anidan y qué riesgos enfrentan
En julio comienza la temporada de anidación de tortugas marinas en Baja California Sur, principalmente en las playas del Pacífico.

La temporada de tortugas es un periodo importante en Baja California Sur porque durante estos meses varias especies llegan a las playas del estado como El Médano para dejar sus huevos.
Aunque no todas las especies lo hacen con la misma frecuencia ni en las mismas zonas, hay playas en el estado donde estos animales llegan regularmente a dejar sus huevos.
Te puede interesar....
Video | Tortugas marinas en Baja California Sur
¿Cuándo llegan y qué especies anidan en Baja California Sur?
La tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) es la especie que más frecuentemente anida en las playas del estado, sobre todo entre julio y noviembre, con una mayor actividad en junio y agosto en zonas como Los Cabos.
Las crías suelen nacer unas cinco o seis semanas después, por lo que los nacimientos son más comunes entre agosto y octubre.
Otras especies como la laúd (Dermochelys coriacea) y la prieta (tortuga verde del Pacífico) también llegan a anidar, aunque con menos frecuencia.
La laúd lo hace principalmente entre octubre y abril, mientras que los registros de la prieta son esporádicos. Por otro lado, especies como la carey y la caguama solo se alimentan en la región, pero no depositan huevos en sus playas.
¿En qué parte de Baja California Sur suelen anidar las tortugas marinas?
Algunas playas de Baja California Sur son reconocidas por recibir anualmente tortugas marinas. En el Pacífico, destaca Playa La Máquina en Todos Santos, donde anidan principalmente golfinas y, ocasionalmente, laúd.
En Los Cabos, sitios como Playa El Médano, Punta San Cristóbal y zonas hoteleras cercanas también reciben a las golfinas.
Del lado del Mar de Cortés, La Ribera es uno de los pocos lugares donde se han registrado anidaciones de tortuga laúd.
Otras áreas con actividad documentada incluyen Bahía Magdalena (Comondú), algunas playas de La Paz y la Reserva de la Biósfera El Vizcaíno, que abarca zonas remotas y protegidas donde también se han identificado nidos.
¿Qué riesgos enfrentan las tortugas durante la temporada en Baja California Sur?
Aunque hay muchos esfuerzos para cuidar a las tortugas marinas, todavía corren varios peligros. Uno de los más graves es la contaminación, especialmente por plásticos que ellas pueden confundir con comida.
También ocurre que, sin querer, algunas quedan atrapadas en redes o anzuelos de pesca, lo que puede lastimarlas o incluso matarlas.
Otro problema es que animales como perros o mapaches pueden excavar los nidos y comerse los huevos antes de que nazcan las crías.
Por eso, en algunas playas ya no se permite entrar con vehículos, para evitar que se dañen los nidos enterrados en la arena.
Te puede interesar....
Otro problema es el saqueo de huevos por personas que los recolectan ilegalmente, a pesar de que esto está penado por la ley.
El tránsito de vehículos en la playa también representa un riesgo, ya que puede compactar la arena y dañar los nidos. En playas donde hay luces artificiales cerca de la costa, las crías pueden desorientarse y no llegar al mar.
Finalmente, fenómenos como el cambio climático y los huracanes modifican las condiciones de las playas, lo que también puede afectar el éxito de anidación y nacimiento.
Diversos grupos comunitarios, asociaciones civiles y algunas dependencias realizan tareas de patrullaje nocturno, recolección y reubicación de nidos, y liberación de crías.
Estas actividades buscan proteger los huevos y asegurar que más tortuguitas lleguen al mar. Además, se llevan registros sobre número de nidos, temperaturas y especies, para fines de monitoreo.
A partir de septiembre, es común ver liberaciones de crías en playas como las de Los Cabos, coincidiendo con los nacimientos que resultan de las puestas de julio y agosto.
En algunos lugares también se realiza educación ambiental con talleres y actividades para informar sobre la importancia de no tocar a las tortugas, no usar luces y respetar los cercos donde hay nidos.
¿Qué hacer si se observa un nido o tortugas anidando en Baja California Sur?
En caso de encontrar una tortuga desovando o nidos marcados, se recomienda no tocar, no acercarse ni usar linternas o cámaras con flash.
Si se detecta alguna actividad sospechosa, como robo de huevos o vehículos sobre la arena, se debe reportar al 911, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) o a la Policía Municipal.
Durante la temporada de tortugas en el estado, muchas personas ayudan a cuidarlas para que puedan anidar y nacer con seguridad.
Una forma de apoyar es participando como voluntario en los programas de monitoreo, siempre y cuando se tenga un permiso especial para hacerlo.
Te puede interesar....
Aunque enfrentan muchos riesgos, también hay esfuerzos organizados que buscan protegerlas y aumentar sus posibilidades de sobrevivir.
Esta temporada ocurre cada año y es muy importante porque en lugares como Cabo Pulmo viven 5 de las 7 especies de tortugas marinas en peligro de extinción.