
El abulón en Baja California Sur está en riesgo por la sobrepesca y la pesca ilegal, a pesar de las vedas existentes.
El abulón en Baja California Sur está en riesgo por la sobrepesca y la pesca ilegal, a pesar de las vedas existentes.
En el Mar de Cortés habita una especie poco conocida que asombra a quienes logran verla durante actividades de snorkel o buceo.
En La Ventana, Baja California Sur, crece la preocupación por el aumento descontrolado del turismo de nado con orcas.
En Baja California Sur, dos delfines nativos cautivan a turistas: uno acróbata y otro curioso que se acerca a las embarcaciones.
Los barcos pesqueros industriales provocan sobrepesca, dañan hábitats, afectan a la pesca local y ponen en riesgo a especies marinas.
A pesar de ser el más grande de su tipo, es difícil de observar debido a su tamaño, camuflaje y baja densidad poblacional.
Este delfín nativo de BCS se puede observar en zonas como Loreto, Bahía Concepción, Bahía Magdalena, La Paz y Los Cabos.
El Senado de la República aprobó una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos, en espectáculos públicos.
Descubre tres especies marinas únicas que solo encontrarás en Baja California Sur, un tesoro natural del Golfo de California.
La pesca industrial en Baja California Sur captura miles de toneladas de diferentes especies marinas, incluyendo algunas en peligro.
En julio comienza la temporada de anidación de tortugas marinas en Baja California Sur, principalmente en las playas del Pacífico.
Durante años, se ha dicho que el tiburón blanco ronda las aguas de Isla Guadalupe. ¿Qué tan cierta es esta historia?
Elementos de Protección Civil rescatan a lobo marino en Cabo San Lucas, para que pueda regresar a su hábitat natural.
El Gobierno de Veracruz prepara vía la Secretaría del Medio Ambiente una Unidad de Manejo Ambiental que pueda tener superficies para albergar a animales que no podrán ser devueltos a su hábitat.