Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Ciudad bajo presión: ¿cómo el cambio climático transforma la vida en CDMX?

La CDMX enfrenta una amenaza sobre la cruda realidad del cambio climático que ya está afectando la esencia misma de la vida urbana.

Consecuencias del cambio climático en CDMX. Foto: IA
Consecuencias del cambio climático en CDMX. Foto: IA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Dalia Mendoza

La Ciudad de México se encuentra en una encrucijada crítica, donde los efectos del cambio climático no son una amenaza futura, sino una realidad palpable que está redefiniendo la vida urbana. La combinación de fenómenos extremos y una planeación urbana deficiente ha incrementado la vulnerabilidad de sus habitantes ante un panorama incierto.

Inundaciones: El colapso del drenaje 

Las lluvias torrenciales se han intensificado en frecuencia y severidad, desbordando un sistema de drenaje diseñado para condiciones climáticas pasadas. Calles convertidas en ríos, afectaciones al metro y pérdidas materiales se vuelven un evento recurrente. Este problema se agrava por:

  • Impermeabilización del suelo: La expansión urbana con concreto y asfalto impide la absorción natural del agua.

  • Hundimiento de la ciudad: La extracción excesiva de agua subterránea provoca que la capital se hunda, alterando las pendientes y la eficiencia del drenaje.

Olas de calor

El incremento de las olas de calor representa otro desafío letal. La CDMX experimenta el fenómeno de "isla de calor urbana", donde la infraestructura de concreto y la falta de áreas verdes absorben y reemiten calor, elevando las temperaturas significativamente más que en las zonas rurales circundantes. Esto tiene graves consecuencias:

  • Salud pública: Aumento de casos de deshidratación y golpes de calor, especialmente en poblaciones vulnerables.

  • Demanda energética: Mayor uso de aires acondicionados, saturando la red eléctrica.

  • Escasez de agua: Las altas temperaturas aceleran la evaporación en los cuerpos de agua, exacerbando la crisis hídrica.

Planeación urbana deficiente y adaptación 

La infraestructura y la planeación urbana de la capital no han seguido el ritmo de los riesgos climáticos. La expansión desordenada y la priorización de proyectos viales sobre espacios verdes han mermado la capacidad de adaptación natural de la ciudad.

La respuesta requiere una transición de la ingeniería a soluciones verdes e inteligentes:

  • Infraestructura verde: Implementación de techos y muros verdes, jardines pluviales y parques que funcionen como esponjas urbanas.

  • Cosecha de agua de lluvia: Programas para captar el agua en los hogares y reducir la presión sobre el sistema de drenaje y el acuífero.

  • Alerta temprana: Sistemas de monitoreo y protocolos de respuesta ante olas de calor e inundaciones más eficientes.

Consecuencias del cambio climático de la CDMX. Foto: IA

Consecuencias del cambio climático de la CDMX. Foto: IA

La CDMX tiene la oportunidad de transformarse en una urbe más resiliente, pero la acción debe ser inmediata y coordinada, integrando la variable climática en cada decisión de planeación y desarrollo. Los costos de la inacción superarán con creces cualquier inversión en adaptación.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas