
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados puntualizó que "todos estamos obligados de pasar del discurso a la actuación para atender el cambio climático”
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados puntualizó que "todos estamos obligados de pasar del discurso a la actuación para atender el cambio climático”
Durante la jornada del jueves se lograron recolectar 250 colillas de cigarros
Gregorio Martínez en Más allá de la Noticia, nos comparte que en este Día de la Tierra, nos enfrentamos a una tiple crisis.
La alcaldesa electa de Mérida, Cecilia Patrón, participa en la Red de Ciudades Sostenibles y Alcaldías para la Democracia.
La ubicación de este transporte masivo tipo BRT en la región sur de Tamaulipas es un importante paso hacia la implementación de un sistema más eficiente y ecológico.
Intensifican acciones contra el maltrato animal, aplicando multas y amonestaciones a quienes violen la Ley de Protección a los Animales de Tamaulipas. Invitan a reportar casos de maltrato.
Se presentó la Plataforma de Acción PAR-BCS ante representantes de restaurantes y hoteles.
El PRI presenta una agenda que aborda movilidad, seguridad, equidad y salud para la nueva legislatura en Nuevo León, enfocándose en mejorar la calidad de vida del estado.
El diputado Javier Caballero, dijo que los municipios deben tener un porcentaje de 12 metros cuadrados de áreas verdes por habitante.
Con la participación de más de 600 actores clave, este evento busca integrar un plan estratégico en materia de desarrollo.
Víctor Castro ya mandó publicar en el Boletín Oficial la nueva Ley de Cambio Climático.
Nuevo Laredo aplica multas de hasta $10,855 para frenar el desperdicio de agua y crear conciencia sobre su uso racional. Las sanciones buscan enfrentar la sequía extrema que afecta la ciudad.
La Universidad Nacional Autónoma de México, informó que las altas temperaturas serán un fenómeno sin precedentes en México.
La UNAM ha alertado sobre la gravedad de la situación y ha proporcionado recomendaciones clave para que la población pueda enfrentar estas condiciones extremas de manera segura.
Las altas temperaturas favorecen a la proliferación de plagas de ácaros, pulgones, mosquita blanca y araña roja, además de hongos en las cosechas, autoridades mexiquenses piden reportarlas.
En el 2030 podría desaparecer el lago de Pátzcuaro, así lo expresaron los participantes en el Encuentro Ciudadano Regional en Michoacán.
La alcaldesa Cristina Díaz convocó a las empresas del Municipio para programar capacitaciones y jornadas de plantación de árboles nativos con sus equipos de trabajo.
Estas acciones se realizan con el propósito de fortalecer las capacidades de reacción ante alguna situación de emergencia o desastre
Científicos de la universidad señalaron que en 15 días se podrían registrar las temperaturas más altas
Silvia Casas es una profesional altamente calificada, con una amplia experiencia tanto en el sector público como en el ámbito académico.
Como parte de las actividades del evento se realizaron ponencias con especialistas en la materia y mesas de trabajo que jugaron un papel fundamental, para así compartir experiencias