Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Clara Brugada y CDMX, van por el Récord: Inicia la preparación de la clase de fútbol más grande del mundo

Clara Brugada encabezó el inicio de los ensayos para la Clase de Fútbol Más Grande del Mundo, buscando superar el récord actual y convertir a la capital en la sede más deportiva rumbo al Mundial de 2026 en CDMX

Clara Brugada en la Clase de Fútbol Más Grande del Mundo en CDMX.  Foto: Gobierno CDMX | Canva
Clara Brugada en la Clase de Fútbol Más Grande del Mundo en CDMX. Foto: Gobierno CDMX | Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Mario Flores

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio el banderazo de salida a los ensayos que preparará a la capital para la Clase de Fútbol Más Grande del Mundo.

El evento masivo programado para el primero de marzo de 2026 con el objetivo de romper un Récord Guinness y posicionar a la CDMX como la sede más deportiva de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026. Brugada Molina enfatizó el deseo de que la ciudad sea "protagonista" del evento internacional, promoviendo el desarrollo y la práctica del fútbol en todos los sectores.

¿Cómo se llevará a cabo el intento por el Récord organizado por el Gobierno de Clara Brugada en CDMX?

La Clase de Fútbol Más Grande del Mundo se realizará el primero de marzo de 2026 y buscará superar el actual Récord Guinness que ostenta Seattle, Estados Unidos, con mil 038 participantes en una sesión de 30 minutos. 

La Ciudad de México intentará superar esta marca tanto en el número de participantes como en la duración, extendiendo la actividad a 35 minutos, divididos en siete fases: Tiki Taka, Vuelta al mundo, La finta, Regate, La bicicleta, ¡Bolita por favor! y Tanda de penales.

Foto: Gobierno CDMX

Foto: Gobierno CDMX

  • Ensayos de preparación: La preparación se llevará a cabo en cada colonia y barrio de las 16 alcaldías con clases semanales.
  • El Gran Balón Mundialista: Un incentivo que recorrerá estos ensayos y será firmado por diversas personalidades.
  • Inclusión total: El evento está diseñado para niñas, niños, jóvenes, adultos y personas mayores.

Foto: Gobierno CDMX

Foto: Gobierno CDMX

¿Cuáles son las acciones de Gobierno de Clara Brugada rumbo al Mundial 2026?

Durante el evento en el campus Tlalpan de la UVM, la Jefa de Gobierno presentó un decálogo que compromete a la capital a mantener un ambiente de paz y sana convivencia:

"Todos con la camiseta del respeto; Jugamos en cancha pareja; Pasamos el balón de la equidad; Cuidamos nuestra cancha; Todos somos capitanes de la paz; Juega limpio, juega bonito, juega chido; El diálogo es nuestra mejor jugada en la cancha y en la vida; La paz, nuestro partido más importante; Juega limpio en sociedad justa y La Ciudad de México, mundialista de valores, igualdades y derechos".

Foto: Gobierno CDMX

Foto: Gobierno CDMX

Además del decálogo y la clase masiva, se están llevando a cabo otras acciones de infraestructura y deportivas: 


¿Qué obras de infraestructura acompañan la preparación?

Como parte de los preparativos y como obras permanentes para la población, Brugada Molina destacó avances en proyectos de movilidad y desarrollo urbano

  • Tren Ligero: Modernización del tramo de Taxqueña a Xochimilco, que será renombrado como “El Ajolote”, con la adquisición del doble de trenes para mejorar el servicio.
  • Otras Obras: Avance en la ciclovía de Tlalpan, la Calzada Flotante (entre Chabacano y Tlaxcoaque), intervención y mejora en pueblos y colonias aledañas al Estadio Ciudad de México, así como iluminación en Calzada de Tlalpan e Insurgentes, creación de rutas turísticas y transformación de embarcaderos de Xochimilco.

Foto: Gobierno CDMX

Foto: Gobierno CDMX

El Secretario de Educación, Ciencia Tecnología e Innovación (Sectei), Pablo Yanes Rizo, y el Director General del Instituto del Deporte (Indeporte), Javier Peralta Pérez, coincidieron en que el deporte es un motor de salud, educación e integración social, promoviendo hábitos de colaboración y una cultura de reglas y esfuerzo. 

La exjugadora de la Selección Nacional Femenil, Elvira Aracén Sánchez, también resaltó la importancia de la participación activa de las mujeres en la disciplina.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas