¿Cómo tramitar la constancia del curso prenupcial para poder casarse en CDMX? Costos, requisitos y más
Este documento es un documento obligatorio, por lo que si tienes planes de casarte checa todo lo relacionado.

La constancia del curso prenupcial ya es un requisito para poder casarse por lo civil en la CDMX, así que si deseas casarte próximamente checa de qué se trata y todo lo que necesitas.
De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, el trámite se realiza de manera presencial en los juzgados del Registro Civil, y la constancia se entrega en un plazo máximo de tres días hábiles.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la constancia de curso prenupcial?
Para obtener la constancia, las parejas deben presentar:
- Copia simple del acta de nacimiento de ambos contrayentes.
- Comprobante de pago de derechos por la expedición del documento.
El costo de cada copia (ya sea tamaño, carta u oficio) es de 8 o 10 pesos, según la tarifa vigente. El pago puede realizarse directamente en caja-ventanilla del Registro Civil, en bancos autorizados o en la oficina tributaria más cercana al domicilio del solicitante. Por otro lado, y hablando de bodas, en estos museos de la CDMX puedes contraer matrimonio.
Te puede interesar....

¿Cuál es el paso a paso para tramitar la constancia prenupcial?
Sigue estas instrucciones para poder realizar tu trámite:
- Acude a la caja o ventanilla de alguno de los juzgados del Registro Civil de la CDMX.
- Realiza el pago correspondiente por la constancia.
- Entrega los documentos requeridos.
- El servidor público te indicará la fecha para recoger el documento.
- Una vez emitida, los solicitantes deben acudir puntualmente a recoger la constancia en la fecha señalada en el comprobante.
Es importante mencionar que este curso es una serie de pláticas a las que la pareja que contraerá matrimonio asiste y donde se abordan temas entre los que destacan derechos y obligaciones de los cónyuges, la planificación familiar, salud sexual, equidad de género y prevención de violencia familiar.
Te puede interesar....

¿Qué más se necesita para casarse por el civil en CDMX?
Si deseas saber cuánto cuesta casarte en la capital mexicana, checa esta información. Además de la constancia del curso prenupcial, las parejas deben presentar otros documentos ante el Registro Civil para formalizar su unión:
- Solicitud de matrimonio, que se llena ante el juez civil.
- Actas de nacimiento certificadas de ambos contrayentes.
- Identificaciones oficiales vigentes.
- Comprobantes de domicilio recientes.
- Convenio de régimen patrimonial (separación de bienes, sociedad conyugal o régimen mixto).
- Declaración de no contar con sentencia por violencia familiar.
- Constancia del Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
- Comprobante de pago de derechos.
Te puede interesar....







