Claudia Sheinbaum descarta boicot de la CNTE en Mundial 2026 y asegura que seguirán mesas de diálogo
La presidenta aseguró que continúan las mesas de trabajo con el magisterio oaxaqueño y que el gobierno mantiene su disposición al diálogo

La presidenta Claudia Sheinbaum, este martes 28 de octubre, descartó que exista un riesgo de boicot por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) durante las actividades del Mundial 2026, como lo había advertido la Sección 22 de Oaxaca si no se retomaban las negociaciones con su gobierno.
Durante su conferencia matutina, la mandataria aclaró que, aunque no hay mesas de diálogo directamente con ella, las conversaciones con el magisterio continúan activas a través del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social.
“No, va a seguir la mesa de diálogo, se siguen reuniendo con el gobernador, la Secretaría de Gobernación, el secretario de Educación Pública. Entonces, está Lety Ramírez también ahí de mi parte apoyando”, aseguró la presidenta al ser cuestionada sobre el tema.
¿Qué reclamos mantiene la CNTE?
La Sección 22 de la CNTE ha solicitado al gobierno federal la entrega de recursos adicionales para cubrir pagos pendientes, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, la reunión más reciente se realizó el pasado viernes 24 de octubre, en Oaxaca, encabezada por la secretaria de Gobernación y el gobernador del estado, donde se revisó la situación presupuestal del magisterio.
“Ellos en el último año del presidente Andrés Manuel López Obrador tuvieron un presupuesto determinado para esa incidencia; decidieron cómo distribuirlo entre los distintos subniveles [...] aparentemente hay horas tequio que no se pagaron durante los últimos 15 años”, explicó Delgado.
El dirigente detalló que actualmente existe presupuesto autorizado para atender las incidencias laborales, pero que el magisterio busca recursos adicionales.
“Quieren recursos adicionales; es decir, la distribución que hicimos ya no se puede mover, entonces quieren recursos adicionales. Ahí estamos viendo con el gobierno del estado y con el IEEPO (Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca) si tienen la posibilidad de sufragar lo que están demandando”, señaló.
Te puede interesar....
¿Qué recursos están en disputa por la sección 22 de la CNTE?
Sheinbaum precisó que el gobierno federal ya asignó alrededor de 800 millones de pesos para atender las necesidades del magisterio en Oaxaca, y que lo primero será evaluar si esa cantidad es suficiente antes de considerar más apoyos.

“Hay un recurso asignado para ellos, de alrededor de 800 millones de pesos. Ellos están pidiendo un recurso adicional, lo que el secretario de Educación les plantea es: esos 800 millones de pesos, junto con el estado, que es quien coordina la educación en Oaxaca, que se determine cómo se van a distribuir para ver si se requiere más o no”, explicó.
La presidenta insistió en que la mesa de trabajo sigue abierta y que el gobierno mantiene el compromiso de diálogo con el magisterio oaxaqueño. “Primero es ver hasta dónde nos alcanza eso para ver si se requiere más o no. Ese es un poco, digamos, ahí la divergencia de lo que está planteando”, dijo.
Te puede interesar....
¿Hay riesgo de protestas durante el Mundial?
Pese a las advertencias de la CNTE sobre posibles manifestaciones si no se cumplen sus demandas, Sheinbaum negó que exista riesgo de boicot durante las actividades del Mundial 2026, que México organizará junto con Canadá y Estados Unidos.

Reiteró que la vía del diálogo sigue vigente y que su gobierno mantiene la disposición de resolver los temas pendientes con el magisterio en colaboración con las autoridades estatales y federales.
Te puede interesar....







