“El futuro de la leche en México”: Danone apuesta por una producción responsable y sustentable
La iniciativa es el resultado del replanteamiento institucional del manejo de la leche y todo lo que está alrededor de los productos.

Hay muchas cosas que se desconocen sobre la forma en la que productos de consumo diario llegan a tu mesa y lo que están haciendo las empresas para que sus negocios sigan creciendo, sin provocar perjuicios a personas o el medio ambiente.
Por eso, la presentación de su libro “El futuro de la leche sostenible en México” reúne toda la sabiduría ancestral en el procesamiento tradicional del lácteo y suma las nuevas tendencias que prometen una elaboración sustentable de sus productos.
Hacer las cosas bien no debería ser la excepción, sino la regla..
Silvia Dávila - CEO DANONE México
¿A qué se refiere una producción de leche responsable de DANONE en CDMX?
Hay muchas cuestiones a valorar con la producción de un yogur o un litro de leche que puedes consumir con total seguridad de que se fabrica con insumos de la más alta calidad.
Te puede interesar....

La estrategia global guía las acciones de la empresa en tres pilares: salud a través de la alimentación, preservación y regeneración de la naturaleza, y desarrollo de personas y comunidades prósperas.
- Reducción de emisiones: El objetivo es reducir el 36 por ciento de las emisiones de CO2en toda la cadena de valor para 2030 y las de metano en la producción de leche fresca.
- Huella hídrica: Se busca tener un impacto hídrico positivo para 2030, devolviendo a la naturaleza más agua de la que se utiliza. Para ello, se implementan tecnologías para reducir el consumo y proyectos de reforestación.
- Economía circular: La meta es que todos los envases sean reutilizables, reciclables o compostables para 2025, minimizando la generación de residuos.
¿Cómo ayuda DANONE a los productores de leche que son mencionados en su libro?
Ellos forman parte integral de la garantía de calidad que ofrece la empresa agroalimentaria. Por eso, DANONE impulsa su conocimiento y desarrollo con éstas herramientas:
- Proyecto Margarita. Tiene como objetivo Reactivar la economía de pequeños productores de leche en México, principalmente en Jalisco y Aguascalientes.
- Capacitación y asistencia técnica. Brindar asesoría en genética, alimentación y manejo del ganado para aumentar la producción por vaca.
- Financiamiento. Ofrecer créditos para mejorar la infraestructura de los establos.
- Logística. Optimizar la recolección de leche y asegurar una comercialización directa con Danone.
Te puede interesar....

Con éstas medidas se ha logrado triplicar el ingreso de los productores y aumentar la producción diaria por vaca de 16 a cerca de 30 litros.
¿Cómo pretende mejorar sus productos DANONE e impulsar la agricultura regenerativa?
Para la compañía lo más importante es impactar la cadena de suministro y trabajar con los productores y especialistas del sector. Por ello, tienen como propósito el disminuir la huella de carbono y hacer un negocio sostenible.
También hicieron mención, durante la presentación del libre, del otorgamiento de 3 becas a socios ganaderos para asistir a la “academia de la Leche” en los Estados Unidos y compartir las mejores prácticas que se implementarán en las actividades diarias de la empresa
Te puede interesar....








