Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Arrancan las campañas al Poder Judicial en CDMX: checa los lineamientos

Este lunes 14 de abril dan inicio las campañas electorales al Poder Judicial, así lo anunció el IECM.

Maso de juez y logo del PJCDMX. Foto: @Facebook ODERJUDICIALCDMX | Canva
Maso de juez y logo del PJCDMX. Foto: @Facebook ODERJUDICIALCDMX | Canva

Publicado el

Por: Araceli Bernal

Llegó el momento en el que los ciudadanos van a poder elegir a quienes estarán al mando de la justicia en México, como se aprobó en la Reforma al Poder Judicial en CDMX y en todos los estados.

Es por ello que hoy, lunes 14 de abril, comienzan las campañas electorales con los candidatos a ministros de Suprema Corte de Justicia. 

¿Cómo se llevarán a cabo la campaña electoral para el PJCDMX? 

Comenzaron las campañas electorales de las candidaturas de juezas, jueces, magistradas y magistrados del Poder Judicial en CDMX, tendrán 45 días para difundir su trayectoria profesional, méritos y visión sobre la función jurisdiccional

Durante los próximos 45 días las personas aspirantes a ser juzgadoras en CDMX, podrán difundir su trayectoria profesional, méritos y visión sobre la función jurisdiccional, así como sus propuestas de mejora del sistema de impartición de justicia.

Con la finalidad de que la contienda electoral se lleve en condiciones de equidad, el IECM emitió los lineamientos para garantizar la equidad en la contienda y el cumplimiento de las reglas de propaganda en los que se establecen las acciones permitidas y las que deben evitarse por parte de las personas candidatas y las autoridades gubernamentales.

¿Qué establece los lineamientos de campaña para CDMX?

Entre los lineamientos permitidos por el IECM, destacan que la propaganda electoral solo será impresa en papel reciclable, fabricada con materiales biodegradables que no contengan sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente.

Las personas candidatas también podrán difundir su experiencia y propuestas a través de redes sociales o medios digitales siempre y cuando no paguen para potenciar o amplificar los alcances de sus contenidos como la contratación de pautado publicitario.

Tienen prohibido recibir financiamiento público o privado para sus campañas, así como la contratación directa o indirecta de espacios en radio, televisión o de cualquier otro medio de comunicación para la promoción de candidaturas, así como de espacios publicitarios y de promoción personal en medios de comunicación impresos o digitales.

Podrán participar en entrevistas que sean difundidas por cualquier medio de comunicación con carácter noticioso.

También podrán formar parte en los foros de debate organizados por el Instituto, o bien en aquellos organizados por otros actores del sector público, privado o social, que cumplan con las condiciones de equidad.

¿Cuántos cargos electos tendrán CDMX?

Es importante mencionar que la capital es el circuito judicial más grande del país, y esto se verá reflejado en el total de cargos que tendrá que elegir los ciudadanos este 1 de junio.

Los capitalinos tendrán que elegir 95 jueces, especializados en diferentes materias, ya sea civil, penal, familiar, laboral, justicia para adolescentes y más.

Mientras que magistrados serán 33, entre civiles, penal, de ejecución de sanciones, entre otros. Sin olvidar los cinco magistrados para el Tribunal de Disciplina Judicial. Esto da un total de 132 cargos que tendrán el derecho a elegir.

Es importante mantenerse informado respecto a esta histórica elección. Checa cómo serán las boletas en CDMX, así sabrás de qué manera podrás emitir tu voto, al igual seguir el perfil de los candidatos y elegir el que consideres mejor.





Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas