Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Blindan escuelas en Torreón, así funciona el nuevo modelo de seguridad 

Esta estrategia busca blindar los planteles en Torreón contra robos a través de un nuevo modelo de seguridad. 

A través de estas acciones buscan blindar escuelas en Torreón / Foto: Composición de Canva
A través de estas acciones buscan blindar escuelas en Torreón / Foto: Composición de Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

Con la finalidad de proteger a más de 30 planteles educativos considerados en riesgo durante el receso escolar, autoridades de seguridad y educación de La Laguna pusieron en marcha el Modelo de Seguridad Educativa, una estrategia conjunta que apuesta por la vigilancia permanente y la participación ciudadana.

¿Qué propone el nuevo modelo de seguridad para las escuelas en riesgo?

El plan, presentado por la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) junto con la Secretaría de Educación en La Laguna, establece vigilancia reforzada en primarias y secundarias de sectores catalogados como vulnerables.


Las acciones contemplan la instalación de cámaras de videovigilancia enlazadas al sistema C2, con monitoreo las 24 horas, y la apertura de canales directos de comunicación entre directivos escolares y cuerpos policiales para atender cualquier emergencia en tiempo real.

¿Cuál es el papel de la ciudadanía en este nuevo esquema de vigilancia?

Uno de los ejes centrales es la colaboración vecinal, ya que los habitantes cercanos a las escuelas son invitados a reportar actividades sospechosas y, en caso necesario, proporcionar videos o fotografías que apoyen la intervención de la autoridad.


Acciones que buscan señalar que la seguridad escolar no solo recae en las fuerzas del orden, sino también en el entorno social inmediato.

¿Cuántas escuelas han sido identificadas como puntos críticos y cómo se refuerzan las medidas?

Hasta ahora, las autoridades han detectado 37 planteles ubicados en zonas de alto riesgo de robo o vandalismo.


Además del refuerzo con cámaras y patrullajes, se suman elementos de la Policía Civil Coahuila, el Grupo de Reacción Torreón, la Policía de Acción y Reacción, y diversas corporaciones locales y estatales, todos coordinados bajo este modelo preventivo.

Así, el Modelo de Seguridad Educativa busca blindar las escuelas de Torreón mediante una estrategia que combina vigilancia tecnológica, presencia policiaca y compromiso social. 

Con el fin de evitar que el receso escolar se convierta en temporada alta para los delincuentes y garantizar espacios seguros para la comunidad educativa al regreso a clases.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas