Buen Fin en Torreón 2025 endurecerá operativo de seguridad; coincidirá con eventos masivos
Uno de los principales objetivos será evitar robos a comercios y consumidores, por lo que se mantendrán patrullajes en puntos específicos.

El Buen Fin 2025 en Torreón no solo traerá grandes descuentos, sino también un operativo de seguridad reforzado para garantizar la tranquilidad de compradores y comerciantes.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal anunció el despliegue de 400 elementos policiacos que estarán distribuidos en zonas estratégicas de la ciudad del 15 al 18 de noviembre, fechas en las que se prevé una alta afluencia de visitantes debido a las promociones y a diversos eventos masivos que coincidirán con la jornada comercial.
Te puede interesar....
¿Cómo será el operativo de seguridad del Buen Fin 2025 en Torreón?
El director de la corporación, Alfredo Flores Originales, informó que los elementos se ubicarán principalmente en tiendas comerciales, zonas bancarias y el Primer Cuadro de la ciudad, con el objetivo de prevenir robos y mantener el orden.
“En estas fechas cancelamos descansos y vacaciones para contar con la mayoría del personal disponible y cubrir todos los eventos”, explicó.
Además, el operativo coincidirá con acontecimientos masivos como el partido México–Uruguay, las peregrinaciones religiosas y el desfile del 20 de noviembre, lo que incrementará la carga operativa para las autoridades. “Estas son las fechas de mayor trabajo para nosotros. Estamos concentrados en que el Buen Fin concluya con saldo blanco”, añadió Flores.
¿Qué medidas se implementarán para proteger a compradores y trabajadores?
Uno de los principales objetivos será evitar robos a comercios y consumidores, por lo que se mantendrán patrullajes permanentes en puntos de mayor movimiento, como Galerías Laguna, Cuarto Caminos y el Centro Histórico.
Asimismo, la corporación brindará apoyo a los empleados de tiendas que concluyan sus jornadas laborales durante la madrugada, ayudándolos con traslados seguros hacia puntos estratégicos.
Las autoridades también exhortaron a la ciudadanía a planificar sus compras, evitar portar grandes sumas de dinero y reportar cualquier situación sospechosa al número de emergencias.
Te puede interesar....
¿Qué impacto económico se espera del Buen Fin 2025?
El empresario Jorge Dávila Flores, creador del programa, anticipó que esta decimoquinta edición del Buen Fin tendrá una duración de cinco días, uno más que lo habitual, con la expectativa de superar los 200 mil millones de pesos en ventas.
En 2024, las ventas alcanzaron 173 mil 800 millones, y se prevé que este año el incremento se deba al mayor número de días y al crecimiento del consumo interno. Dávila recordó que El Buen Fin es una iniciativa que fomenta la formalidad y beneficia a consumidores, empresarios y gobierno.
“El Buen Fin es una política de ganar-ganar. Ganan los consumidores con mejores precios, los comerciantes con más ventas y el Gobierno con una mayor recaudación”, afirmó.
El Sorteo del Buen Fin 2025 se llevará a cabo el 5 de diciembre en las oficinas del SAT en la Ciudad de México, y los resultados se publicarán el 8 de diciembre en el sitio oficial www.elbuenfin.org.
Este año se repartirán 500 millones de pesos en premios, de los cuales 400 millones serán para consumidores y 100 millones para comercios participantes.






