Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Estudiante de UTC Ramos Arizpe podría enfrentar estos delitos tras grabar baños femeninos

Un estudiante de la UTC en Ramos Arizpe fue detenido por grabar a alumnas en los baños

El estudiante de la UTC Ramos Arizpe fue detenido por grabar a alumnas en los baños. (Fotografía: Canva | Facebook)
El estudiante de la UTC Ramos Arizpe fue detenido por grabar a alumnas en los baños. (Fotografía: Canva | Facebook)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriel Acosta

Un estudiante de la Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC) en Ramos Arizpe fue sorprendido el lunes 27 de octubre tomando fotografías a alumnas dentro de los sanitarios del plantel, lo que provocó indignación entre la comunidad estudiantil y derivó en la presentación de denuncias formales ante el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres (CJEM).

Tras ser descubierto por una de las estudiantes, quien alertó al personal de seguridad, el joven fue retenido hasta la llegada de policías municipales y trasladado a las instalaciones correspondientes.

Durante el proceso, varios alumnos intentaron agredirlo, reflejando la molestia colectiva, mientras que la universidad reafirmó su compromiso con la seguridad y el respeto hacia toda la comunidad estudiantil.


¿Cuál fue la respuesta de la universidad?

El rector de la UTC, Sergio Guadarrama Cortés, informó que el alumno, identificado como Daniel, de 21 años, fue dado de baja definitiva de la matrícula estudiantil.

Señaló que la institución reprueba enérgicamente cualquier conducta que atente contra la integridad de las mujeres y reiteró que no se tolerarán comportamientos que vulneren la seguridad dentro del campus.

Además, el Departamento Jurídico de la universidad está brindando acompañamiento a las jóvenes afectadas ante el Ministerio Público para garantizar que se interpongan las denuncias correspondientes y se deslinden las responsabilidades legales.

¿Cómo se realiza el acompañamiento a las víctimas?

De acuerdo con Deyanira Nájera, directora del Centro de Justicia de Empoderamiento para las Mujeres (CJEM), el primer paso tras recibir un reporte de violencia es el registro y la entrevista de orientación. En este espacio, una abogada:

  • Evalúa la situación de la víctima.
  • Informa sobre los servicios disponibles y derechos legales.
  • Define si procede la canalización al Ministerio Público.

Posteriormente, se realiza una evaluación de riesgo para determinar la vulnerabilidad de las afectadas. Esta información permite al Ministerio Público establecer medidas de protección, que incluyen notificaciones a la policía para prevenir la repetición de los actos.

¿Qué delitos podrían adjudicarse al agresor?

Nájera explicó que el caso podría configurarse como:

  • Acoso o acecho, dependiendo de la narrativa de los hechos.
  • Violación a la intimidad, especialmente si hay grabación o difusión de imágenes sin consentimiento, sancionada por la Ley Olimpia.

La funcionaria destacó que este tipo de conductas son cada vez más denunciadas por mujeres jóvenes, sobre todo en entornos educativos, donde la combinación de tecnología y falta de vigilancia facilita estos incidentes.

¿Cómo reaccionó la comunidad estudiantil?

La indignación de los alumnos se tradujo en movilizaciones dentro del campus, con dos manifestaciones convocadas para exigir justicia y que el caso no se limite a sanciones internas.

Los estudiantes también pidieron a la universidad revisar deficiencias estructurales que habrían permitido al agresor acceder a los plafones de los baños y garantizar un entorno seguro para las estudiantes.

La UTC reiteró su colaboración con las autoridades y su compromiso con la seguridad de su comunidad, mientras que el CJEM enfatizó la importancia de la denuncia como herramienta para prevenir futuros actos de violencia y proteger los derechos de las víctimas.



Síguenos en Google News
General