Megapuente de miedo en Coahuila, este Halloween se podrá disfrutar en grande
Esta pausa coincide con una de las celebraciones más esperadas del año por niños y y algunos no tan niños.

La
Secretaría de Educación Pública
(SEP) confirmó que el
calendario escolar 2025-2026 traerá consigo un
megapuente de Halloween y
Día de Muertos , beneficiando a millones de estudiantes y docentes en todo el país, incluyendo a los de Coahuila.
Esta
pausa coincide con una de las celebraciones más esperadas del año, lo que permitirá a las familias disfrutar de actividades, viajes y tradiciones mexicanas sin preocuparse por el regreso inmediato a clases.Te puede interesar....
¿Cuándo será el megapuente de Halloween y Día de Muertos en Coahuila?
De acuerdo con el
calendario oficial de la SEP, el viernes 31 de octubre de 2025 no habrá clases debido a la sesión del Consejo Técnico Escolar .Esto, sumado al
fin de semana y al Día de Muertos (2 de noviembre), creará un megapuente del 31 de octubre al domingo 2 de noviembre, ideal para descansar o celebrar en familia.Aunque el
lunes 3 de noviembre sí habrá clases, los estudiantes podrán aprovechar tres días seguidos para participar en actividades culturales , montar altares, asistir a desfiles o incluso realizar viajes cortos a los destinos más representativos de esta festividad.¿Por qué la SEP otorga este megapuente ?
descanso del 31 de octubre no se debe a Halloween, sino a la reunión mensual del Consejo Técnico Escolar , un espacio en el que los docentes analizan avances, estrategias pedagógicas y mejoras en el proceso educativo. Sin embargo, el calendario coincidió con las fechas de las festividades de Día de Muertos , lo que generará una pausa ideal para que las familias celebren las tradiciones mexicanas .Además, la SEP recalcó que estos descansos no alteran el cumplimiento de los
190 días de clase establecidos por ley, ya que forman parte de la planeación académica del ciclo escolar.Te puede interesar....
¿Habrá más megapuentes en el ciclo escolar 2025-2026?
El calendario de la
SEP contempla otros tres fines de semanas largos a lo largo del ciclo:- Del
Estas pausas buscan ofrecer
momentos de descanso estratégico tanto para estudiantes como para docentes, fortaleciendo el equilibrio entre el aprendizaje y el bienestar familiar .