Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Plantarán el árbol 10 mil del 2025 en Saltillo; avanza reforestación

La estrategia de apoyo a la reforestación de árboles en Saltillo ha tenido resultados positivos y se plantará el árbol 10 mil de este 2025.

Olache también resaltó los avances en el tema de reposición de arbolado por parte de empresas y particulares, señal de que se trabaja en reposiciones./Foto: Gobierno Municipal de Saltillo
Olache también resaltó los avances en el tema de reposición de arbolado por parte de empresas y particulares, señal de que se trabaja en reposiciones./Foto: Gobierno Municipal de Saltillo

Publicado el

Copiar Liga

Por: Marco Juárez

Septiembre será un mes clave para la plantación y reforestación de árboles en Saltillo, así lo dio a conocer el titular de Medio Ambiente, Emmanuel Olache quien señaló que en los próximos días la administración municipal llegará al árbol número 10 mil plantado en la presente administración.

"Septiembre lo vamos a aprovechar al máximo, va a haber algo de lluvias, vamos a seguir reforestando Colosio, vamos a terminar Valdes Sánchez y posiblemente una parte de Pedro Figueroa. Ya tenemos la programación, a partir de esta semana vamos a comenzar estos trabajos. Viene la plantación del árbol 10 000" explicó Olache.

¿Dónde se plantará este árbol 10 mil?

Aunque no se específico exactamente el punto donde se plantaría este árbol, se adelantó que será posicionado en el tramo de Reforma, cerca del Distribuidor Vial el Sarape, con lo que se reafirma el compromiso de la actual administración para atender los temas relacionados al medio ambiente y llevar a la ciudadanía a una mayor conciencia sobre el tema de arbolado.

¿Cómo ha avanzado el tema de reposición de árboles?

Olache también resaltó los avances en el tema de reposición de arbolado por parte de empresas y particulares, señal de que se trabaja en reposiciones.

Aproximadamente por cada árbol se plantan 10 árboles jóvenes de especies similares, lo que también beneficia a plazas públicas y espacios que requieren mayor arbolado para el aprovechamiento de la ciudadanía.

¿Persiste la problemática de perros abandonados en la sierra?

Por otro lado Olache señaló que aún perdiste la problemática de quienes abandonan perros en las faldas de la Sierra de Zapalinamé o tramos carreteros, explicó que era necesario que la ciudadanía entendiera los riesgos de abandonar a estos cachorros, ya que esto también además de ser incorrecto, podía generar problemas de salud.

"Los lugares así como Zapalináme, mucha gente acostumbra querer deshacerse de sus animalitos y dejarlos en zonas alejadas de la ciudad. Es uno de los puntos como también en zonas ejidales, también se da mucho ese esa problemática. Pueden llegar a también a atacarse entre ellos mismos y pues también ocasionar cuestiones de salud de los propios animales como también de de salud pública, garrapatas, etcétera" concluyó.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas