
Es importante no llevar árboles, Bosque Local se encarga de trasladar especies nativas previamente preparadas para la reforestación.
Es importante no llevar árboles, Bosque Local se encarga de trasladar especies nativas previamente preparadas para la reforestación.
La estrategia de apoyo a la reforestación de árboles en Saltillo ha tenido resultados positivos y se plantará el árbol 10 mil de este 2025.
La reforestación en Coahuila se realiza principalmente entre mayo y septiembre, coincidiendo con la temporada de lluvias.
El tabachín fue parte del paisaje urbano de La Paz en los 90, cuando sus flores rojas daban color y sombra a las calles de la ciudad.
Como parte de la estrategia Renacimiento Verde se impulsa la restauración ecológica y productiva en municipios del sur de Yucatán
El esfuerzo será liderado por ciudadanos comprometidos con la Sierra de Arteaga y voluntarios que se sumarán a esta iniciativa.
Este árbol nativo de Durango es frecuentemente buscado para hacer adornos navideños y su fruto se utiliza para la elaboración de postres
En el Estado de México, el aserrín dejó de ser un simple residuo para convertirse en un aliado clave en la reforestación.
En Jilotepec inició la plantación de cinco mil árboles para iniciar una gran campaña de reforestación en el Estado de México.
El aserrín generado en aserraderos del Edomex ahora se reutiliza como sustrato en viveros forestales, donde ayuda a proteger las raíces de árboles jóvenes.
Edomex utiliza aserrín como sustrato sostenible para mejorar la producción forestal y cuidar el suelo natural.
Así puedes contribuir al medio ambiente con esta jornada de reforestación en Torreón
Ramos Arizpe se pinta de verde con el inicio de campaña de reforestación con enfoque social y ecológico.
El proyecto "Bosques Ciudadanos" impulsa la reforestación con especies nativas en espacios públicos de Juárez.
El encino siempre verde es un árbol nativo de Nuevo León usado para la reforestación en calles y parques.
La asociación civil ambiental Apoya tu bosque local inicia campaña para recolectar fondos para la reforestación 2025 en Saltillo.
Aunque se trabaja en reforestaciones de manglar, depende mucho de las condiciones del suelo, especialmente de la salinidad.
El Encino Roble es un árbol nativo de Nuevo León con aplicaciones en reforestación, paisajismo, producción de madera.
Conoce las especies de árboles nativos disponibles en Monterrey para adopción. ¡Únete al programa y forma parte de la iniciativa verde!
Contribuyen a la limpieza del aire, regulan la temperatura y benefician a la vida silvestre.
La reforestación con especies locales y el manejo responsable de los recursos naturales son fundamentales para preservar los ecosistemas de Nuevo León.