Alineación planetaria en Durango: el increíble evento que se prepara para el 28 de febrero
Alineación planetaria: Durango se prepara para este evento astronómico que no se repetirá en 400 años

DURANGO, Durango.- Si alguna vez has escuchado que el cielo de Durango es uno de los más hermosos del mundo, entenderás por qué disfrutamos al máximo observar los fenómenos astronómicos que se presentan cada tanto.
Ya anteriormente, en abril del 2024, Durango fue uno de los pocos lugares del mundo en que el Eclipse Solar Total fue visible y se espera avistar también la Alineación Planetaria de este 28 de febrero.
Por ello, hoy te contamos de qué trata todo este suceso y por qué no puedes perdértelo.
¿Por qué la Alineación Planetaria del 28 de febrero será todo un suceso?
Primero que nada, la Alineación Planetaria del 28 de febrero, se trata de un evento astronómico único que no se repetirá sino hasta dentro de 492 años, según los expertos.
En esta ocasión podremos ver a 7 de los 9 planetas del Sistema Solar, perfectamente alineados, lo cual es altamente difícil que suceda, pues cada planeta lleva una órbita, trayectoria y velocidad diferentes y, aunque son comunes las alineaciones de uno o dos de ellos, 7 es todo un suceso.
¿En qué momento ocurrirá esta Alineación Planetaria que será todo un suceso en Durango?
El desfile planetario, como también se les llama a estas alineaciones, será visible en Durango el próximo 28 de febrero, cuando el cielo oscurezca.
Serán Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno los 7 planetas que el 28 de febrero formarán una línea recta casi perfecta en el cenit.
¿Dónde podemos observar la Alineación Planetaria este 28 de febrero?
Aunque este fenómeno será visible a simple vista, existen algunos puntos de la ciudad en los que podrá observarse con mayor claridad. Lo ideal es buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, es decir, a las afueras de la ciudad.
Con el apoyo de un telescopio o prismáticos podrás apreciar mejor los detalles de esta alineación y algunas particularidades de los astros, como los anillos de Saturno o las lunas de Júpiter, dependiendo de la calidad del equipo que utilices.
A través de la Secretaría de Turismo y la SRNyMA, se ha dado a conocer algunos paquetes turísticos para ir a observar este fenómeno en compañía de expertos en la materia.
Uno es al Parque Ecológico El Tecuán, en la carretera a Mazatlán. Y el otro es en las inmediaciones del volcán El Jagüey, en el poblado Flores Magón, del municipio de Canatlán.
Además, un grupo de jóvenes han manifestado su intención de colocar telescopios en el Corredor Constitución del Centro Histórico de Durango, a fin de permitir a la ciudadanía avistar la Alineación Planetaria por una cuota mínima de dinero.