Los miembros de la planilla de José Ramón Enríquez con un lugar casi seguro en el Ayuntamiento
José Ramón Enríquez busca de nueva cuenta ser presidente municipal.

Durango, Durango. – El Ayuntamiento de Durango, conforme a la ley, se integra de un presidente municipal y un síndico por mayoría relativa y 17 regidores de representación proporcional, electos cada tres años.
La asignación de regidores será de acuerdo y en el orden en que fueron presentados en las planillas para contender en la elección correspondiente, por lo que existen algunos personajes políticos que tienen mayores posibilidades de ocupar el cargo durante la siguiente administración.
Te puede interesar....

Marisol Carrillo es una cercana colaboradora de José Ramón Enríquez; es probable que sea regidora nuevamente. Foto: RRSS.
Los miembros de la planilla de José Ramón Enríquez con un lugar casi seguro en el Ayuntamiento
José Ramón Enríquez Herrera busca contender por la presidencia municipal abanderado por la Alianza “Sigamos Haciendo Historia en Durango”, conformada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde.
En la presente administración, entre Morena y el PT cuentan con cinco regidores de origen; posteriormente la regidora Arlina Adame, del PRI, se cambió al partido de Gonzalo Yáñez.
De manera que, tomando como referencia tales parámetros, quienes tienen mayores probabilidades de convertirse en regidores son:
- Iván Gurrola. Suplente: Gustavo Lugo
- María del Socorro Páez (PT). Suplente: Leidaly Alvarado
- Mauricio Yen. Suplente: Alfonso García Villanueva
- Marisol Carrillo. Suplente: Bibiana Ríos
- Claudia Domínguez (PT). Suplente: Hilda Guadalupe Ramírez

El exdiputado Iván Gurrola Vega tiene amplias probabilidades de ser regidor. Foto: RRSS.
Dentro de estos nombres, tanto Marisol Carrillo como Claudia Domínguez han ocupado el cargo de regidoras. Esta última, busca la reelección.
Iván Gurrola ha sido diputado local y en el caso de María del Socorro Páez es pieza clave del PT en el sistema CADI. Mauricio Yen es conocido dentro de la sociedad como académico y militante de izquierda.
Te puede interesar....

Claudia Domínguez busca la reelección como regidora. Foto: RRSS.
¿Cómo se asignan los regidores conforme a la ley?
De acuerdo al artículo 267 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Durango, para tener derecho a participar en la asignación de regidores electos según el principio de representación proporcional, los partidos políticos deben haber obtenido cuando menos el tres por ciento de la votación válida en el Municipio.
Una vez obtenido su porcentaje de votación, el órgano electoral seguirá la siguiente fórmula:
- Del total de la votación válida se deducirá la votación obtenida por aquellos partidos que no hayan alcanzado al menos el tres por ciento.
- La votación resultante se dividirá entre el total de regidurías a distribuir para obtener un factor común.
- Se asignará a cada partido tantos regidores como veces se contenga el factor común en su votación.
- En caso de que quedasen regidurías por distribuir, éstas se asignarán por el sistema de resto mayor en orden decreciente.
Te puede interesar....