Periférico de Durango: 3 recomendaciones si piensas recorrerlo en bicicleta
Si conduces una bicicleta, y piensas utilizar el Periférico de Durango te dejamos las siguientes recomendaciones.

DURANGO, Durango. - El periférico de Durango, es utilizado por la mayoría de los conductores de la ciudad de Durango que buscan economizar tiempo al no atravesar la ciudad por las calles y bulevares que pueden entorpecer la circulación debido al tráfico que se genera.
Es por ello que el periférico conecta los extremos de la ciudad de Durango, para trasladarse con mayor facilidad, utilizando las vías de salida hacia otros estados de la república mexicana.
¿Cuánto es el tiempo que se puede economizar al utilizar el periférico de Durango?
Al utilizar el periférico de Durango para llegar a ciertos puntos de la ciudad de duranguense, hay tres vías que harán economizarte hasta 30 minutos ya que se evita pasar por las zonas más transitadas a estas vías, yendo por bulevares y esperando a los semáforos.
Por lo que recorrer el periférico de Durango en estos puntos ahorrará gran parte del tiempo en tu trayecto:
- FENADU al Panteón Jardín
- Garabitos Nuevo a la Ciudad Industrial
- Hospital ISSSTE hacía el Aeropuerto Internacional Guadalupe Victoria
Te puede interesar: El Parque Guadiana y 3 cosas que no sabías del área verde más importante de la ciudad de Durango
¿Cuáles son las características del Periférico de Durango?
Una de las características principales del Periférico de Durango, es que básicamente esta vía se encuentra rodeando a la capital duranguense, por ello la facilidad de ir de un extremo a otro de la ciudad al hacer uso de esta vialidad.
Otra de las características destacadas del Periférico de Durango, es que además de facilitar el tránsito de varios tipos de vehículos, también descongestiona el tráfico de la ciudad, y conecta tanto a las carreteras principales como a diferentes puntos de la ciudad.
Te puede interesar: 3 hoteles antiguos, pero bien calificados, ubicados en el centro de Durango
¿Qué recomendaciones se deben seguir para transitar por el Periférico de Durango en bicicleta?
Para poder hacer uso del Periférico de Durango, a bordo de una bicicleta es necesario e indispensable contar con el respectivo equipo de seguridad, casco, coderas y rodilleras.
Después de portar de manera adecuada el equipo de seguridad, la bicicleta deberá contar con su respectivo mantenimiento para evitar averías durante el trayecto, además de contar con los debidos señalamientos para ser visible ante los demás conductores de bicicletas o de otro tipo de vehículos.
Por último y lo más importante es mantener la atención durante todo el recorrido para seguir adecuadamente las señales de tránsito, las condiciones en las que se encuentre la vialidad ya que en la zona sur del periférico hay baches y en la zona del norte no , además de evitar maniobras de riesgo en el trayecto.
Te puede interesar: Inician construcción de nuevo bulevar en Durango y esta es la fecha en la que prevén terminar