Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Preocupa el creciente número de casos de cáncer cervicouterino en Durango

Habilitan en Durango el módulo para la prevención y detección de cáncer en mujeres.

La Secretaría de Salud en Durango instaló módulos para la detección de cáncer en mujeres. Foto: Jesús Carrillo.
La Secretaría de Salud en Durango instaló módulos para la detección de cáncer en mujeres. Foto: Jesús Carrillo.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Carrillo

Una de las principales causas de muerte en la mujer duranguense es el cáncer de mama e incluso el cáncer cervicouterino, razón por la cual se están realizando durante el mes de agosto revisiones gratuitas.

En todo el estado, la Secretaría de Salud habilitó módulos de inspección para la prevención y detección del cáncer de mama y cervicouterino.

imagen-cuerpo

La Secretaría de Salud en Durango instaló módulos para realizar estudios a las mujeres. Foto: Jesús Carrillo.

¿Cuántos casos de cáncer cervicouterino se han detectado?

Araceli Bañuelos, responsable estatal del programa de cáncer cervicouterino, dio a conocer que, en comparación con el año pasado, la cifra del cáncer ha aumentado, teniendo hasta la semana epidemiológica 30, en la que se han detectado 33 casos

Tan solo en el año 2024, se cerró con 33 casos, por lo que a cuatro meses de terminar el 2025, esta cifra se superará, generando un incremento significativo de mujeres con este mal silencioso.

Y es que la detección oportuna de este tipo de padecimientos es fundamental para llevar un tratamiento efectivo y reducir el riesgo de que el cáncer crezca y termine en un resultado fatal.

 ¿Dónde están habilitados los módulos de prevención y detección de cáncer en la mujer?

Los módulos para la prevención y detección de cáncer en la mujer, tanto de mama como cervicouterino, están ubicados a un costado de la plaza Fundadores en el Centro  Histórico de Durango.

Ambas unidades móviles están debidamente equipadas con la tecnología de vanguardia para poder ofrecerles a las mujeres que acudan los resultados concretos en sus análisis.

imagen-cuerpo

Los módulos están en el Centro Histórico de Durango. Foto: Jesús Carrillo. 

¿Cuántas personas se han atendido en los módulos de atención a la mujer?

La campaña es permanente, pero durante el mes de agosto sí se intensifica, derivado de que el 9 de este mes se conmemora el Día de la Lucha contra el Cáncer Cervicouterino.  

Dulce Díaz, responsable estatal de cáncer de mama, puntualizó que se tiene una meta de al menos 20 estudios al día dentro de los módulos asignados.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas