Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Rescatistas de animales se enfrentan a estos retos y problemas en Durango

La mayoría de las asociaciones de rescatistas de animales buscan apoyos en la iniciativa privada y la sociedad civil

La mayoría de estas asociaciones trabaja con recursos propios y provenientes de actividades que se realizan durante varios meses.. Foto: Jesús Carrillo.
La mayoría de estas asociaciones trabaja con recursos propios y provenientes de actividades que se realizan durante varios meses.. Foto: Jesús Carrillo.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Carrillo

En Durango existen personas  que se encargan de ayudar, proteger y salvaguardar animales como perros y gatos, los cuales son maltratados, abandonados o incluso asesinados.

Los rescatistas de animales generalmente lo hacen sin fines de lucro, con la firme intención de ayudar a aquellos que no tienen voz, pero se enfrentan a diferentes retos y problemas durante el proceso de salvaguardar animales.

¿Cuáles son los retos principales a los que se enfrentan los rescatistas de animales en Durango?

Sara Rentería, integrante de la asociación Huellitas Durango, precisó que sus labores son rescatar a perritos y gatitos en situación de calle o que necesitan ayuda, realizando un protocolo donde se evalúa la situación, se determina si es necesario llevarlos al veterinario y los cuidados posteriores.

Existen algunas situaciones donde es más complicado trabajar, según menciona Sara, pues hay perros que tienen dueños y se ponen agresivos, los cuales incluso han llegado a amenazarlos.

imagen-cuerpo

¿Cómo es el protocolo con perros que tienen dueños y hay problema para realizar el rescate?

En el caso de que una persona sea la propietaria del animal y esta no quiera permitir el apoyo o ayuda para el perro o gato, se busca el acompañamiento de la sociedad en general, de los vecinos del lugar e incluso de la Policía Ambiental.

Al dueño se le entrega un exhorto para que este mejore la calidad de vida del animal y, en el caso de ser maltrato que ponga en riesgo latente a la mascota, esta se le retira.

imagen-cuerpo

¿Qué otras carencias presentan las asociaciones y rescatistas de animales en Durango?

La mayoría de estas asociaciones trabaja con recursos propios y provenientes de actividades que se realizan durante varios meses y otras más de apoyos y donaciones por parte de la sociedad civil o la iniciativa privada.

En algunas ocasiones, los costos de los veterinarios que atienden a los perritos que se encuentran maltratados son muy elevados, por lo que la falta de recursos es uno de los problemas principales.

Recientemente, esta asociación se está encargando de un programa especial en el cual, cuando no cuentan con un espacio para un perrito de la calle, lo llevan a esterilizar y posteriormente lo sueltan para evitar que los perritos callejeros se sigan propagando.

imagen-cuerpo



Síguenos en Google News
General