Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Se une la UJED al Megapuente en Durango? Esto informa la máxima casa de estudios

¿Continúan las vacaciones con el Megapuente en Durango por el Día del Trabajo?

Foto: Edificio Central | Universidad Juárez del Estado de Durango, en Facebook.
Foto: Edificio Central | Universidad Juárez del Estado de Durango, en Facebook.

Publicado el

Por: Lorena Ríos

Luego de que el gobernador Esteban Villegas Villarreal oficializara el Megapuente en Durango para trabajadores del Estado e instituciones educativas públicas estatales, otras instancias se sumaron a la iniciativa, como el gobierno municipal de a capital duranguense.

De acuerdo con el Gobernador de Durango, el Megapuente busca favorecer la actividad económica de los negocios dedicados al turismo en la entidad, por lo que invita a la ciudadanía a salir a los municipios vecinos a conocer, pasear y disfrutar de estas "minivacaciones".


¿Se une la UJED al Megapuente en Durango? Esto informa la máxima casa de estudios

Ante lo anterior, la Universidad Juárez del Estado de Durango, UJED, publicó un comunicado en el que informa que se unirá al Megapuente en lo correspondiente a lo académico; es decir, con la suspensión de clases del 1 al 5 de mayo.

Sin embargo, en lo que respecta a lo administrativo, la UJED deja el tema a consideración de las directivas de cada institución perteneciente a esta máxima casa de estudios, quienes habrán de definir si aplican el Megapuente también a estas áreas, y las acciones a tomar para ello.


¿Por qué se tomará el Megapuente en Durango?

De acuerdo con el Gobernador, el Megapuente en Durango se debe a la acumulación de días festivos cercanos a un mismo fin de semana, como es el caso del 1 de mayo, que es Día del Trabajo, al 5 de mayo que se conmemora la Batalla de Puebla.

En medio de ambos días se atraviesa un fin de semana y un día adicional, que es el 2 de mayo, el cual no se considera feriado, pero se ha decidido otorgarlo a los sectores laborales y académicos antes mendionados.

Cabe señalar que el 5 de mayo, si bien es conmemorativo de un hecho histórico de México, no está considerado como día oficial de asueto dentro de la Ley Federal del Trabajo.


¿Se pagará el doble a los empleados que sí trabajen el 2 y 5 de mayo?

De acuerdo con lo señalado por el Gobernador, pese al Megapuente concedido a trabajadores del Estado, habrá algunas áreas que por la naturaleza de sus funciones no pueden permanecer 100% inoperantes.

Por tal razón, en algunos sectores sí habrá labores durante esos días, y en algunos otros se organizarán turnos de guardia para que su área permanezca activa.

Sin embargo, al no ser días oficiales de asueto considerados dentro del Diario Oficial de la Federación, ni el 2 ni el 5 de mayo, a quienes les toca trabajar durante esos días, podrían recibir su salario normal.

Ya dependerá de cada dependencia si les cambian el día por otra fecha más adelante, a fin de que gocen de un descanso extra, al igual que el resto de sus compañeros.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas