Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Una botella de vidrio puede causar incendios forestales en Durango?

No dejes basura en los parajes naturales, ayuda a prevenir incendios forestales en Durango

Botellas de vidrio pueden causar incendios forestales ¿Qué dicen los expertos? | Foto: canva (imagen ilustrativa).
Botellas de vidrio pueden causar incendios forestales ¿Qué dicen los expertos? | Foto: canva (imagen ilustrativa).

Publicado el

Por: Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- ¿Alguna vez has escuchado que tirar botellas de vidrio en el campo puede contribuir a provocar incendios forestales? Si te has preguntado cómo sería eso posible, hoy te lo contamos.

Pero antes que nada, es importante recalcar que NO debemos dejar ningún tipo de desecho o basura en el campo ni en ningún lugar al que vayamos. Si no hay cestos cerca, debemos guardar la basura y llevarla hasta donde encontremos un lugar adecuado para depositarla.

Cuando visites un lugar, es tu responsabilidad dejarlo como lo encontraste. Recuerda que cada año, Durango es uno de los estados con más afectaciones por incendios forestales, y ayuda a prevenir cualquier riesgo.


¿Puede una botella de vidrio provocar un incendio forestal en Durango?

De acuerdo con los expertos en el tema, en teoría sí es posible, pero aseguran que las probabilidades de que esto suceda son muy bajas.

La profesora Bibiana Bilbao, titular del departamento de Estudios Ambientales de la Universidad Simón Bolívar, de Venezuela, explicó que las probabilidades de que una botella de vidrio provoque un incendio forestal, son del 0.01%.

Sin embargo, varias de las condiciones que se tienen que reunir para que esto suceda, sí se presentan en Durango, por lo que las probabilidades en esta zona aumentarían, pero siguen siendo bajas.


¿Cómo una botella de vidrio podría provocar un incendio forestal?

Ya en algunas ocasiones, autoridades de otras partes del mundo han atribuido a una botella de vidrio la causa de incendios forestales, que es cuando los expertos en la materia discrepan.

En teoría, una botella de vidrio podría hacer el "efecto lupa" cuando está expuesta a la radiación solar, es decir, al igual que una lupa, la botella podría intensificar el calor del sol provocando que materiales secos como el papel, el pasto o la hierba seca ardan en llamas.

Al provocar la más mínima aparición de fuego, producto de ese calor intensificado por el vidrio, cualquier chispa o flama podría propagarse con rapidez si el material seco al rededor es bastante.


¿Por qué la probabilidad de que esto suceda es tan baja?

La profesora Bilbao señala que, para que esto realmente suceda, la botella tendría que tener características demasiado específicas, además de estar exactamente en una posición y ángulo determinado.

Por otro lado, el gerente del Programa Amazonía sin Fuego Ecuador, Daniel Segura, afirma que el vidrio de la botella tendría que tener aumento para generar el "efecto lupa" y que, además, éste tendría que darse en una zona donde la radiación fuese muy alta y el pastizal demasiado seco.

Como tal vez sabes, Durango es uno de los puntos donde se presenta una mayor radiación solar en el mundo. Aunado a ello, contamos con una amplia extensión territorial de pastizales secos debido al estiaje y la sequía.

No sería descabellado que sucediera, pero de acuerdo con todo lo anterior, las probabilidades son bajísimas, principalmente por las características propias de las botellas de vidrio.

Sin embargo ninguna precaución sale sobrando y, en todo caso, nunca debes dejar basura tirada. Aunque las probabilidades de causar un incendio de esta forma sean casi nulas, evita dejar botellas tiradas y cualquier otro tipo de residuo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas