Apoyo al Desempleo en Edomex 2025: ¿cómo saber si eres beneficiario de los 15 mil pesos?
El Apoyo al Desempleo del Edomex brinda respaldo a personas sin trabajo con opciones de capacitación, reinserción laboral y acompañamiento.

Con el objetivo de respaldar a quienes se han quedado sin una fuente de ingresos, el Apoyo al Desempleo implementado por el Gobierno del Estado de México representa una alternativa que combina ayuda económica y formación para el empleo.

A través de la Secretaría del Trabajo, esta iniciativa busca no solo mitigar la falta de recursos, sino también facilitar el regreso a la vida laboral formal. Este programa, vigente durante 2025, ha beneficiado ya a cientos de personas desempleadas que realizaron su registro previo.
¿Cuál es el monto que se entrega y cómo se recibe?
El apoyo consiste en pagos mensuales de 3 mil pesos, por un máximo de cinco ocasiones. En total, una persona puede recibir hasta 15 mil pesos, salvo que consiga un trabajo formal antes de finalizar el ciclo de apoyo.
El recurso se deposita mediante una tarjeta bancaria que será entregada en fechas próximas. Para recibirla, es obligatorio presentar una identificación oficial vigente y el folio obtenido al momento del registro.
Te puede interesar....
¿Qué otros beneficios incluye el Apoyo al Desempleo?
Además de los depósitos económicos, el programa ofrece herramientas útiles para mejorar las posibilidades de colocación en el mercado laboral. Entre ellas destacan:
Acceso a la bolsa de trabajo del Edomex.
Vinculación directa con empresas formales.
Cursos de capacitación laboral y actualización profesional.
Este enfoque busca que los beneficiarios no solo salgan adelante en lo inmediato, sino que también tengan mejores condiciones para el futuro.
¿Cómo saber si fuiste seleccionado para el apoyo?
El listado oficial ya está disponible en el sitio web de la Secretaría del Trabajo del Estado de México. Las personas pueden consultar con su folio de registro o CURP para saber si fueron seleccionadas como beneficiarias del programa 2025.
¿Qué hacer si no apareces en la lista?
La recomendación oficial es mantenerse pendiente de futuras convocatorias y programas laborales que se publican en los canales digitales del Gobierno del Estado de México, donde constantemente se anuncian nuevas oportunidades de empleo o capacitación.
Te puede interesar....