Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Deserción escolar: factores económicos o sociales que afectan la educación en el Edomex

En el Estado de México, la deserción escolar responde a causas económicas, falta de acceso tecnológico y condiciones sociales adversas.

Deserción escolar: factores económicos o sociales que afectan la educación en el Edomex. Foto: Canva
Deserción escolar: factores económicos o sociales que afectan la educación en el Edomex. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

En el Estado de México, la deserción escolar es un fenómeno que afecta a un gran número de estudiantes. Las razones que llevan a abandonar la escuela son diversas, pero los problemas económicos y sociales suelen ser los más determinantes.

imagen-cuerpo

¿Cuáles son los principales factores económicos que influyen en la deserción escolar?

Las dificultades económicas obligan a muchos jóvenes a interrumpir su educación para apoyar a sus familias. No solo se trata de la falta de dinero para pagar la escuela, sino también de otros gastos que dificultan la asistencia continua.

Algunos factores económicos que contribuyen al abandono escolar incluyen:

  • La necesidad de trabajar para generar ingresos.

  • Insuficiencia de becas o apoyos económicos.

  • Gastos en transporte, útiles y alimentación.

  • Empleos con bajos salarios que desmotivan continuar estudiando.

¿De qué manera afectan los factores sociales a la deserción escolar?

Además del aspecto económico, el entorno social juega un papel importante. Problemas como la desintegración familiar, la falta de apoyo de los padres, problemas emocionales o el consumo de sustancias afectan el rendimiento y la permanencia de los estudiantes.

imagen-cuerpo

La insuficiente infraestructura escolar y la dificultad para acceder al transporte público también representan obstáculos para la continuidad educativa en algunas zonas.

¿Qué impacto tuvo la pandemia en la deserción escolar del Estado de México?

La pandemia evidenció y agravó las desigualdades existentes. El cambio abrupto a la educación en línea dejó a muchos estudiantes sin acceso adecuado a tecnología ni conexión a internet, dificultando su aprendizaje. Además, la pérdida de empleo en hogares generó mayor presión económica, incrementando la tasa de abandono escolar.

¿Qué recursos están disponibles para atender la deserción escolar?

Es fundamental detectar y atender a tiempo los casos de abandono escolar. Para ello, se recomienda contactar a las autoridades educativas o al DIF municipal.

imagen-cuerpo

También se pueden consultar programas y apoyos en la página oficial www.gob.mx/educacion.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas