Mujeres con Bienestar 2025: así puedes realizar la reinscripción y mantener los beneficios
Mujeres con Bienestar 2025, pasos para realizar la reinscripción y continuar con los beneficios.

Estado de México.- El programa Mujeres con Bienestar del Estado de México es una de las principales iniciativas de apoyo a las mujeres mexiquenses, ofreciendo 2,500 pesos bimestrales y diversos servicios gratuitos.
Para seguir beneficiándose de estos recursos durante 2025, las mujeres que ya están inscritas deben completar un proceso de reinscripción, que les permitirá mantenerse dentro del padrón y seguir disfrutando de los beneficios que el programa otorga.
¿Qué documentos son necesarios para la reinscripción?
Para poder completar el trámite de reinscripción, las beneficiarias deben presentar varios documentos esenciales. Entre ellos se encuentran:
- El Formato Único del Bienestar, correctamente llenado.
- El Manifiesto de Permanencia, donde se indique la intención de continuar en el programa.
- Acta de nacimiento.
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio reciente (recibo de luz, agua, teléfono, gas, entre otros).
Además, las beneficiarias deben tener menos de 62 años para poder seguir siendo parte del programa.
Te puede interesar....
¿Cuándo se podrá hacer la reinscripción y dónde?
La Secretaría del Bienestar del Estado de México publicará en breve la convocatoria con los detalles sobre las fechas y los procedimientos para la reinscripción. Es importante estar atenta a esta información, ya que el trámite podrá realizarse de manera presencial o en línea, dependiendo de lo que se indique en la convocatoria.
¿Qué servicios adicionales ofrece el programa Mujeres con Bienestar?
Aparte de la ayuda económica, el programa ofrece diversos beneficios adicionales, tales como atención médica gratuita, programas educativos y un seguro de vida. Estos servicios buscan mejorar la calidad de vida de las mujeres que más lo necesitan, brindando un apoyo integral para su bienestar.
Te puede interesar....
Para continuar recibiendo estos beneficios durante el 2025, las beneficiarias deben asegurarse de completar el trámite de reinscripción dentro del plazo establecido en la convocatoria. Esto garantizará su permanencia en el programa y el acceso continuo a los apoyos.