Salud Casa por Casa en Edomex: ¿Quiénes son elegibles?
Revisa los requisitos para el programa Salud Casa por Casa en Edomex

ESTADO DE MÉXICO.- Los programas de Bienestar del Estado de México están diseñados para reducir las brechas sociales y mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.
Uno de estos programas es Salud Casa por Casa, una iniciativa enfocada en brindar servicios médicos a adultos mayores y personas con discapacidad, sin importar si son derechohabientes del IMSS u otras instituciones de salud.
¿En qué consiste el programa?
El programa Salud Casa por Casa atiende a personas de 65 años o más y a personas con discapacidad que ya forman parte de algún otro programa del Bienestar.
Su propósito es garantizar atención médica a quienes enfrentan dificultades para trasladarse a hospitales o centros de salud, ya sea por problemas físicos, falta de recursos o el riesgo que implica usar transporte público.
Para ello, personal médico capacitado realiza visitas domiciliarias, donde lleva un control del historial clínico de los pacientes y brinda atención médica de primer nivel.
Te puede interesar....
Servicios que ofrece el programa
Durante las visitas médicas, los especialistas pueden realizar:
- Monitoreo de signos vitales (presión arterial, frecuencia cardíaca, temperatura, entre otros).
- Curaciones y primeros auxilios en caso de heridas menores.
- Prescripción de medicamentos y recomendaciones médicas.
- Atención a la salud mental, como apoyo emocional y orientación psicológica.
Además, el programa cuenta con una línea de atención disponible las 24 horas, para resolver dudas o atender emergencias de los beneficiarios.
Te puede interesar....
Requisitos para acceder al programa
Para ser beneficiario de Salud Casa por Casa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Pertenecer a los programa: Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores o de la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad.
- Presentar original y copia de una identificación oficial vigente.
- Entregar una copia de la CURP.
¿Cómo registrarse?
La inscripción se realiza a través de un censo de salud poblacional, donde personal capacitado visita los hogares para realizar un cuestionario sobre estado de salud, condiciones emocionales y situación familiar del solicitante. Posteriormente, se analizan los datos recopilados y se diseña un plan de atención médica personalizado con visitas periódicas.
Te puede interesar....
Este programa representa un gran apoyo para miles de familias, asegurando que sus seres queridos reciban atención médica sin la necesidad de trasladarse, mejorando su calidad de vida y bienestar general.