Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

¿Sirven los simulacros en México? Esto opinan los habitantes de Edomex

Este 19 de septiembre se realizará el Segundo Simulacro Nacional 2025 en el Edomex, en el marco de los 40 años del sismo de 1985 en México.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Alberto Dzib

Este 19 de septiembre a las 12:00 horas a nivel nacional se realizará el Segundo Simulacro Nacional 2025, bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

imagen-cuerpo

El objetivo es que la ciudadanía, como cada año, practique el protocolo de evacuación de inmuebles para actuar correctamente ante un fenómeno real como el de 1985, hace 40 años o los más recientes de 2017.

El objetivo oficial es evaluar los planes de emergencia y reforzar la participación social, sin embargo, la funcionalidad de los simulacros depende también de la percepción ciudadana.

“Es como una práctica, porque ya en la mera hora sí sentimos que nos vamos a acordar de lo que nos recomiendan. Lo que nos interesa es agarrar lo importante y salir".

Laura Villanueva - Habitante del Valle de Toluca.

¿Se consideran útiles estos ejercicios?

Entre los testimonios recabados, algunos habitantes coincidieron en que los simulacros representan un recordatorio necesario para fomentar hábitos de prevención. Otros ciudadanos reconocen la importancia de estas prácticas, aunque advierten que no siempre se cumplen las recomendaciones de manera correcta.

Sería importante que tuviéramos una educación en ese sentido, para saber qué hacer ante un siniestro”, comentó Raquel, vecina de Toluca.

¿La población toma en serio los simulacros en el Edomex?

En la experiencia de la ciudadanía, la coincidencia es que en un evento real, resulta difícil seguir los protocolos como se practican en una situación de calma, donde la gente se toma el tiempo de actuar conforme a lo planeado.

En ese sentido, se considera que la población toma con poca seriedad los simulacros que se realizan para saber como responder ante un sismo.

¿Cómo será el simulacro del 19 de septiembre?

En el Estado de México, la Coordinación de Protección Civil informó que se activarán los 10 mil altavoces del C5, se desplegarán brigadas de supervisión y se coordinarán evacuaciones en edificios públicos y privados.

imagen-cuerpo

Con este ejercicio se busca conmemorar el 40 aniversario del sismo de 1985 y reforzar la cultura de prevención en todo el país.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas