Vivienda del Bienestar Edomex: así serán las casas Conavi que ofrece el programa
El objetivo de Vivienda del Bienestar es que sectores vulnerables tengas un hogar con calidad de vida.

Con el objetivo de garantizar el derecho a una vivienda digna, el Gobierno del Estado de México, en coordinación con el Gobierno Federal y 70 municipios, anunció el Programa de Vivienda para el Bienestar, que contempla la construcción de 71 mil viviendas accesibles, seguras y de calidad en toda la entidad.
¿Cómo serán las Viviendas del Bienestar?
Las casas cumplirán con estándares de calidad establecidos por el manual de la CONAVI y contarán con lo siguiente:
- 60 metros cuadrados de construcción
- 3 habitaciones
- Baño de 3 metros cuadrados
- Cocina de 4 metros cuadrados
- Servicios básicos: agua, luz y drenaje
- Seguridad en la tenencia, buena ubicación y accesibilidad
- Adecuación cultural y habitabilidad garantizada
Las casas serán construidas con criterios de seguridad, funcionalidad y bajo costo, incluyendo acceso a servicios básicos, infraestructura urbana, y espacios públicos de calidad.
Estarán ubicadas en zonas con movilidad eficiente y cercanas a centros de trabajo y servicios, lo que representa un avance hacia el desarrollo urbano ordenado.
Te puede interesar: Mujeres con Bienestar en Edomex: ¿Cómo puedes revisar el estatus de tu pago?
¿A quién va dirigido el programa?
El programa está enfocado en beneficiar a personas con ingresos entre uno y dos salarios mínimos, así como a sectores vulnerables como adultos mayores, madres solteras y familias que viven en zonas de riesgo o con rezago habitacional. Esta población ha sido históricamente excluida del mercado tradicional de vivienda.

Te puede interesar: Estos son los municipios del Edomex que recibirán apoyo para mejorar viviendas en mayo
¿Quién construirá las viviendas?
La meta de 71 mil viviendas se distribuirá entre dos instituciones:
- 35 mil viviendas estarán a cargo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
- 36 mil viviendas serán construidas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), dirigidas a personas que no cuentan con seguridad social.
¿Cuántas viviendas se construirán en 2025?
Para este año, se tiene proyectada la construcción de 7 mil 800 viviendas:
- 6 mil por parte del Infonavit.
- 1,800 a cargo de la Conavi.
Además, se contempla la regularización de 300 mil escrituras, lo que dará certeza jurídica a miles de familias.
