Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Internacional

Alerta en Perú: potente terremoto de 6.3 golpea la costa sur

Un domingo tembloroso en Perú: un potente terremoto de magnitud 6.3 sacude las aguas del Pacífico, desatando preocupación y preparativos en la región costera de Arequipa.

Un nuevo sobresalto sísmico sacude las costas peruanas: un poderoso temblor de magnitud 6.3 remece la tranquilidad en el sur del país, despertando alarmas y recuerdos dolorosos. Foto: Cortesía
Un nuevo sobresalto sísmico sacude las costas peruanas: un poderoso temblor de magnitud 6.3 remece la tranquilidad en el sur del país, despertando alarmas y recuerdos dolorosos. Foto: Cortesía

Publicado el

Por: Reynol González

LIMA, Perú.– Un fuerte sismo de magnitud 6.3 sacudió la región costera del sur de Perú este domingo 16 de junio de 2024, con epicentro en el Océano Pacífico cerca de Caravelí, Arequipa, según informó el Instituto Geofísico de Perú. Afortunadamente, las autoridades descartaron cualquier riesgo de tsunami tras el movimiento telúrico, que se registró a una profundidad de 25 km.

Ver nota:
Taiwán: Temblor de 6.2 grados sacude al país ¡Los sismos no paran!

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) ha estado monitoreando activamente las áreas vulnerables desde el epicentro en el mar. La intensidad del temblor alcanzó niveles moderados a fuertes (IV-V) en Chala, mientras que la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú confirmó que no se emitió alerta de tsunami en el litoral peruano.


Perú se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región altamente sísmica donde ocurren más del 80% de los terremotos mundiales. Este evento es un recordatorio de la constante actividad geológica en la zona, que también es conocida por sus volcanes activos y sus movimientos telúricos frecuentes.

El último terremoto devastador en Perú ocurrió en agosto de 2007 frente a la ciudad costera de Pisco, con una magnitud de 7.9. Este desastre dejó más de 500 víctimas mortales y causó graves daños a infraestructuras y viviendas en la región sureña de Ica.

El sismo de hoy es un llamado a la preparación y la vigilancia continua, especialmente en las comunidades costeras vulnerables a los efectos secundarios de tales eventos. Las autoridades locales y nacionales están en alerta para responder adecuadamente a cualquier emergencia que pueda surgir como resultado de esta actividad sísmica.

Ver nota:
Nueva York sufre segundo temblor, esta fue su magnitud y el epicentro del sismo

Este incidente subraya la importancia de la planificación de emergencias y la resiliencia comunitaria frente a desastres naturales en una región geográficamente activa como Perú.

Otras Noticias