China anuncia aranceles para exportaciones de Estados Unidos
China anunció que impondrá aranceles en contra de varias exportaciones de EEUU, entre ellos productos del sector energético y maquinaria

PEKIN, China.- El Gobierno de China ha anunciado una serie de aranceles a exportaciones procedentes de Estados Unidos, las cuales están siendo especialmente aplicadas para productos del sector energético.
Esta medida ocurre en respuesta a la política comercial que aplicó la administración de Donald Trump en contra de China, México y Canadá. No obstante, estos dos últimos, durante el lunes 3 febrero, lograron acuerdos para pausar durante un mes las medidas arancelarias del 25%.
¿Cuáles son las tarifas y productos de EEUU a los que les aplicará aranceles China?
El anuncio, ocurrido este martes 4 de febrero, fue hecho a través de un comunicado del Ministerio de Finanzas de China, el cual dio a conocer su respuesta al "aumento unilateral de aranceles" del 10%, que recientemente fue impuesto a los productos chinos, el cual acusaron viola reglas de comercio internacional. Por ello, precisaron sobre su postura:
“La imposición unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos viola gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). No sólo no ayuda a resolver sus propios problemas, sino que también perturba la cooperación económica y comercial normal entre China y Estados Unidos”.
-
Como reacción, el gobierno chino ha decidido que le impondrán aranceles del 15% a el carbón y gas natural licuado de EEUU, más 10% de aranceles a las exportaciones de petróleo, maquinaria agrícola, camionetas y vehículos con motores de desplazamiento.
Estas medidas hacia estos diversos productos estadounidenses, como subrayó el Ministerio de Finanzas chino, entrarán en vigor el próximo lunes 10 de febrero.
Adicional a ello, el Ministerio de Comercio y la Administración de Aduanas de China dieron a conocer que impondrán controles de exportación para una serie de metales que son empleados en la fabricación de equipos militares, paneles solares y electrónica.
Te puede interesar: Donald Trump pausa aranceles y califica como 'amistosa' conversación con Claudia Sheinbaum
¿Qué otras medidas tomará el Gobierno de China en contra de empresas de EEUU?
A la par de los aranceles , el gobierno chino informó, a través del Ministerio de Comercio, que investigará a Google, pues lo señala que presuntamente violar las leyes antimonopolio de su país, lo cual fue adelantado en un comunicado, el cual precisa:

Sumada a la empresa tecnológica, también han señalado al conglomerado PVH, una empresa estadounidense que reúne marcas de ropa como lo son Tommy Hilfiger o Calvin Klein, así como a Illumina, una importante compañía de biotecnología también de EEUU.
Ambas, son señaladas de ser "entidades no fiables", pues "violan los principios de transacción normales del mercado, interrumpen las transacciones normales con empresas chinas y emprenden medidas discriminatorias contra empresas chinas".
Con esta mira, las autoridades chinas afirman que protegerán "la soberanía nacional, los intereses de seguridad y desarrollo, de acuerdo con las leyes pertinentes".
Aunque nueva, esta decisión viene presidida de una investigación que China hizo contra PVH, en septiembre del año pasado, pues denunciaron que la empresa hacía boicot "sin razón" al algodón producido en la región Xinjiang, un territorio autónomo al noroeste del país.
Te podría interesar: Claudia Sheinbaum anuncia acuerdos con Donald Trump; pone en pausa aranceles
¿Por qué China ha impuesto aranceles en contra de EEUU?
El arancel del 10% a las importaciones de China, por parte de EEUU, comenzó a ser aplicado desde las 05:01 GMT de este martes 4 de febrero.
Las intenciones de dicha aplicación fueron anunciadas por el propio Trump desde el pasado 25 de noviembre de 2024, antes de que asumiera su cargo como presidente. No obstante, esta disposición se cristalizó el sábado 1 de febrero, cuando se anunció la aplicación de aranceles del 25% las importaciones de México y Canadá, y 10% a las de China.
Para el magnate, las razones de la aplicación de estas medidas resultan como presión y castigo porque estos países no han frenado el flujo de migración ilegal y el tráfico de sustancias ilícitas, especialmente fentanilo, hacia los EEUU.
Aunque México y Canadá, el lunes 3 de febrero, lograron suspender por un mes la aplicación de los aranceles, China no logró tal cosa, pues un portavoz de la Casa Blanca precisó que Trump no sostendrá comunicación con Xi Jinping, el presidente chino, hasta más adelante en esta semana.
Te podría interesar: ¡Le copia a Sheinbaum! Justin Trudeau confirma pausa en aranceles; llega a acuerdo con Trump