Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

EEUU demanda a ciudad de Chicago y estado de Illinois por dificultar redadas contra migrantes

El gobierno de Donald Trump demandó a la ciudad de Chicago y al estado de Illinois por proteger a migrantes y dificultar las tareas de deportación que actualmente se están llevando a cabo

Personas migrantes siendo transportadas en avión y Donald Trump. Foto: X (@USCG) / Facebook (Donald J. Trump)
Personas migrantes siendo transportadas en avión y Donald Trump. Foto: X (@USCG) / Facebook (Donald J. Trump)

Publicado el

Por: Jesús Morales

ILLINOIS, Estados Unidos.- El Departamento de Justicia de los Estados Unidos presentó una demanda en contra de la ciudad de Chicago y el estado de Illinois, en la que se les acusa de dificultar las tareas del personas de migración.

Cabe recordar que, desde que Donald Trump tomo posesión, el pasado 20 de enero, y dio inicio con su campaña de deportación masiva de más de 11 millones, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, o el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, se encuentran entre los políticos estadounidenses que han manifestado que protegerán a los migrantes de dichas acciones.

 

¿Qué señala la demanda del gobierno de Trump en contra de Chicago e Illinois?

La acción, presentada este jueves 6 de febrero, fue entregada a una corte federal de Illinois, en la que se ha pedido a jueces que revoquen y tachen de inconstitucionales aquellas protecciones hacia personas con estatus migratorio ilegal,  ya sea a nivel estatal y local, que estén resguardándolos de ser deportados.

En ese sentido, la demanda acusa a las leyes locales, a las que señala: 'están diseñadas para interferir contra los esfuerzos del gobierno federal en materia de violaciones a la ley migratoria'.


  

¿Una demanda en contra de las ciudades santuario?

Tal argumentación, resalta los esfuerzos de la administración de Trump por acabar con las llamadas 'ciudades santuario', que son entidades (ciudades, condados o localidades) que limitan su disposición a cooperar con agencias federales para actuar contra los migrantes indocumentados, especialmente en la deportación.

Por esto mismo, precisa la querella, como lo citó Fox News:

Además de exacerbar la crisis nacional, algunos de estos migrantes encuentran paraísos seguros para escapar de las fuerzas federales, en las autoproclamadas ciudades santuario, donde viven y trabajan entre estadunidenses inocentes, quienes pueden convertirse en sus víctimas'.

-

En ese mismo tenor, la demanda marca a tres leyes: una estatal, otra de la ciudad de Chicago y otra del condado de Cook, las cuales prohiben que autoridades locales colaboren con agentes de migración y limitan que compartan información sobre migrantes a los agentes federales.


¿Qué autoridades contempla la demanda?

Según el medio Fox News, además de lo anterior, en la demanda se han incluido los nombres del gobernador de Illinois y del alcalde de Chicago.

Asimismo, esta se trata de la primera acción legal del gobierno de Trump en contra de gobiernos estatales y locales, lo que concuerda con la postura que antes había advertido sobre que actuaría en contra de quienes no colaboraran con su campaña de deportaciones masivas.

Incluso, comp parte de esta misma amenaza, el gobierno federal amenazó en investigar a los servidores públicos que se abstuvieran de colaborar con las acciones migratoria que actualmente se emprenden en EEUU.


Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas