Panamá llama "falsedad" a anuncio de EEUU sobre que sus buques no pagarán peaje en Canal
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, desmintió un comunicado de EEUU, en el que se afirmó que sus buques militares cruzarían el Canal de Panamá sin pagar

PANAMÁ, Panamá.- José Raúl Mulino, presidente de Panamá, desmintió y llamó una "falsedad" el anunció realizado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, en el que se afirmó que las embarcaciones militares de su país ya podían transitar por el Canal de Panamá "sin pagar cargos".
La situación ocurre tan solo a unos días de la visita a Panamá de Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, y forma parte de la presión que Donald Trump ha generado sobre el Canal de Panamá, tema al que apuntó desde antes de llegar a la presidencia y el cual ha continuado ya en el poder, afirmando que EEUU podría volver a apoderarse de dicha vía.
¿Qué dijo el Presidente de Panamá sobre las afirmaciones del Departamento de Estado de EEUU?
El presidente de Panamá se pronunció, este jueves 6 de febrero, en una rueda de prensa sobre las afirmaciones de EEUU. Por un lado, desestimó lo declarado en el comunicado estadounidense y precisó: "Tengo que rechazar ese comunicado del Departamento de Estado porque está basado sobre una falsedad".
Sumado a esto, manifestó su rechazo al clima en la relación bilateral que EEUU está planteando, por lo que precisó:

A estas palabras, el presidente añadió: “En mi librito no se manejan las relaciones bilaterales de dos países amigos de esa manera”.
Te podría interesar: Palestinos protestan por comentarios de Trump sobre reubicarse fuera de Gaza
¿Qué manifestó el Canal de Panamá sobre la posibilidad de que los navíos de EEUU usen la vían sin pagar?
Las declaraciones del presidente panameño ocurren después de las emitidas por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), organismo independiente al Gobierno de Panamá, el cual fue creado para administrar dicha vía.
Esta instancia, al poco tiempo de que el Departamento de Estado afirmó sobre que los buques estadounidenses no pagarían cargos al cruzar el Canal de Panamá, desmintió el mensaje por medio de un comunicado publicado el 5 de febrero. En este, precisó:

Con miras de gestionar la situación de mejor forma y con "absoluta responsabilidad", la ACP manifestó su apertura al diálogo con las autoridades de EEUU, con "respecto al tránsito de buques de guerra".
Te podría interesar: ONU responde a Donald Trump sobre deportar a palestinos y 'tomar el control' de Franja de Gaza
¿EEUU acusa a Panamá de dejar que exista injerencia China en el Canal de Panamá?
El comunicado en cuestión del Departamento de Estado de EEUU, fue publicado el miércoles 5 de febrero, el que cual se pronunció el mensaje:

El cual tuvo lugar tan solo tres días después de que, durante el domingo 2 de febrero, Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, visitara Panamá, la cual se enmarca en su primera visita al extranjero como el titular de la diplomacia de EEUU.
Tras dicha visita, el funcionario afirmó que había logrado obtener varias concesiones, no sin antes manifestarle al presidente de panameño que su país estaba violando los términos del tratado de 1999, con el que se le regresó el control de la vía a Panamá.
Incluso, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, señaló que se manifestó que EEUU tomaría "las medidas necesarias para proteger" los derechos de EEUU y reducir la influencia de China en la ruta.
Esta posición resalta en la expresada por el propio Trump, quien ha apuntado sus intenciones de re apoderarse de la vía y ha insistido que el Canal de Panamá está controlado y es operado por China, a pesar que Panamá ha negado dicha injerencia.
No obstante, tras la reunión ocurrida con Rubio, el presidente Mulino señaló que su país no renovará su participación en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, que es una estrategia de desarrollo de infraestructura y cooperación internacional impulsada por China.
Te podría interesar: Jueza da segunda pausa a orden de Donald Trump para prohibir ciudadanía por nacimiento en EEUU