Prisioneros se unen al combate de incendios en California por 27 dólares
Desde el 7 de enero, los incendios forestales en California han movilizado a miles de personas, incluyendo bomberos, policías, militares y voluntarios.

LOS ÁNGELES, California.- Desde el 7 de enero, los violentos incendios forestales que azotan California han provocado la movilización de miles de personas para evacuar y combatir el fuego, incluidos policías, voluntarios, personal militar y bomberos. A esta labor se han sumado también reclusos de manera voluntaria, quienes colaboran en las tareas junto al Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California.
A cambio de un salario, los presos se han unido a los esfuerzos para frenar los estragos causados por el avance de los incendios en zonas residenciales. Estos incendios han dejado un saldo de al menos 25 personas fallecidas, miles de personas sin hogar y una crisis social que se intensifica cada día.
Te puede interesar: Incendios en California: uno de cada 4 desplazados es latino, según la UCLA
¿Qué es el programa de los campamentos de conservación del CDCR?
Los reclusos que participan en la lucha contra los incendios tienen la posibilidad de reducir sus sentencias. Desde hace una semana, los incendios forestales en la zona de Los Ángeles siguen ardiendo, rompiendo récords como los más grandes en la historia del estado. Hasta la mañana del miércoles, se han reportado 25 muertes y decenas de desaparecidos.
Los 35 campamentos de conservación del Departamento de Rehabilitación y Correcciones de California brindan apoyo a CAL FIRE en la lucha contra los incendios. A día miércoles, 1,116 bomberos de estos campamentos trabajan sin descanso, cortando líneas de fuego y eliminando combustible detrás de las estructuras para frenar la propagación del fuego, entre ellos, 138 empleados del CDCR.
El Campamento de Conservación Cuesta #24, ubicado cerca de la CMC en San Luis Obispo, es uno de los campamentos donde se entrenan a los reclusos para convertirse en bomberos competentes a través de un curso de 67 horas. Este campamento fue activado el 1 de mayo de 1962 como el 24° campamento de conservación de CAL FIRE.
El viernes, el Campamento Cuesta envió a decenas de personas encarceladas que participan en programas de entrenamiento contra incendios al sur de California.
Te puede interesar: Alejandro Fernández hace millonario donativo a víctimas de incendios en California
¿Qué beneficios ofrece el programa a los reclusos?
El CDCR, en cooperación con el CAL FIRE y el Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles, opera conjuntamente 35 campamentos de conservación, comúnmente conocidos como campamentos de bomberos o 'fire camps', ubicados en 25 condados a lo largo de California. Dos de los campamentos están destinados a mujeres encarceladas. Los empleados del CDCR supervisan estos campamentos, que son instalaciones de seguridad mínima.
Los participantes en los campamentos apoyan a las agencias gubernamentales estatales, locales y federales en su respuesta a todo tipo de emergencias, como incendios, inundaciones y otros desastres naturales o provocados por el ser humano. Las cuadrillas también mantienen parques, ayudan en las operaciones de protección contra inundaciones mediante la colocación de sacos de arena y participan en proyectos de reforestación.
Este programa abre el camino a diversas oportunidades laborales y beneficios después de la liberación, incluyendo capacitación avanzada y la posibilidad de eliminar los antecedentes penales. Estas oportunidades permiten a las personas anteriormente encarceladas obtener certificaciones profesionales en respuesta a emergencias que anteriormente no estaban disponibles para ellas.
Te puede interesar: ¿Qué son los Vientos de Santa Ana, los causantes de los incendios en California?
¿Cómo apoyan los reclusos en el combate de los incendio forestales?
California tiene cerca de 100,000 presos, de los cuales 1,000 se presentan cada año voluntarios para el programa contra incendios. Para participar, deben cumplir con requisitos físicos, mentales y de condena. Sin embargo, también tienen la oportunidad de reducir sus penas y lograr empleo al salir de prisión.
Los presos que se suman a la lucha contra los incendios trabajan en turnos de 24 horas, con descansos de otras 24, y reciben un salario de 27 dólares por jornada. Este salario se aleja de los 85,000 dólares anuales que gana, como mínimo, un bombero en Los Ángeles, aunque los reclusos reciben beneficios adicionales, como la reducción de su condena.
Es importante destacar que solo los presos de mínima seguridad pueden participar en el programa. Esto significa que son reclusos de baja peligrosidad, que no han sido encarcelados por delitos graves como agresiones sexuales, acoso o violaciones, y que deben tener un máximo de 8 años por cumplir.
Te puede interesar: ¿Qué hacer en caso de incendio forestal?
El 13 de enero, a través de las páginas oficiales del CDCR, se compartió que han pasado 5 días desde el inicio de la intervención, y los bomberos del CDCR siguen en la primera línea de los incendios en el sur de California. A esa fecha, 888 bomberos están trabajando junto con CAL FIRE para frenar la propagación de los incendios, incluidos 111 miembros del personal del CDCR.
California ha movilizado a más de 12,000 personas, incluidos bomberos, miembros del servicio de custodia, oficiales de patrullas de carreteras y equipos de transporte, para apoyar la lucha contra los incendios. Además, estos esfuerzos incluyen más de 1,660 unidades de equipo contra incendios, como más de 1,150 camiones de bomberos, más de 60 aeronaves, topadoras y más de 100 camiones cisterna de agua.
El martes, el gobernador Gavin Newsom proclamó un estado de emergencia y emitió una orden ejecutiva para apoyar a las comunidades afectadas por los incendios. El miércoles 13 de enero , el Presidente Joe Biden aprobó rápidamente la solicitud del Gobernador Newsom para una Declaración Presidencial de Desastre Mayor para apoyar los esfuerzos de respuesta en curso. El estado también recibió asistencia federal continua para combatir los incendios Hurst, Eaton y Palisades.